Diferencia entre revisiones de «Bioma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.182.2 a la última edición de Erfil
Línea 36:
Los biomas a menudo son conocidos por sus nombres locales. Por ejemplo, un bioma de [[Pradera|praderas, sabanas y matorrales templadas]] se conoce comúnmente como estepa en el [[Asia central]], como pradera en [[América del Norte]], como [[pampa]] en [[América del Sur]]. Los pastizales tropicales se conocen como veldt en [[Australia]] y en [[África austral|África meridional]] como sabana.
 
Los biomas terrestres son descritos por la ciencia de la [[biogeografía]]. Por extensión, se habla de microbioma para designar la esfera de la vida microbiota.
aguanten los matreros
 
El concepto de bioma no debe confundirse con otros conceptos similares como el de [[ecozona]] —grandes extensiones de la superficie de la tierra donde las plantas y los animales se desarrollan en relativo aislamiento durante largos períodos de tiempo, separados unos de otros por las características geológicas, tales como océanos, grandes desiertos, altas montañas o cordilleras, que forman barreras a la migración de plantas y animales—, [[hábitat]] —área que es habitada por una especie particular de animales o plantas— o [[ecosistema]] —complejo dinámico compuesto por plantas, animales y microorganismos, y la naturaleza muerta que los rodea actuando en interacción en tanto que unidad funcional<ref>« complexe dynamique composé de plantes, d’animaux, de micro-organismes, et de la nature morte environnante agissant en interaction en tant qu’unité fonctionnelle». Definición de ecosistema en el informe encargado por la ONU, ''Millenium Ecosystems Assessment'' (2001-05).</ref>— . Las distintas ecorregiones del mundo se agrupan tanto en biomas como en ecozonas.