Diferencia entre revisiones de «Alquimia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.140.164.27 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 97:
=== La alquimia china ===
 
laLa Alquimia China está relacionada con el [[taoísmo]], consecuentemente, sus practicantes utilizan conceptos tales como: los [[Cinco Elementos]]; el [[Tao]], la relación entre el [[Yin]] y el [[Yang]]; el [[Qi]]; el [[I Ching]]; la [[astrología china]]; los principios del [[Feng Shui]], la Medicina Tradicional China etc. Mientras la alquimia occidental terminó centrándose en la transmutación de metales corrientes en otros nobles, la alquimia [[china]] tuvo una conexión más obvia con la medicina. La [[piedra filosofal]] de los alquimistas europeos puede ser comparada con el [[Elixir de la vida|gran elixir de la inmortalidad]] perseguido por los alquimistas chinos. Sin embargo, en la visión hermética, estas dos metas no estaban desconectadas y la piedra filosofal era con frecuencia equiparada a la [[panacea universal]]. Por tanto, las dos tradiciones pueden haber tenido más en común de lo que inicialmente parece.
 
La [[pólvora]] puede haber sido una importante invención de los alquimistas chinos. Descrita en textos del siglo IX y usada en [[fuegos artificiales]] en el siglo X, fue empleada en [[Cañón (artillería)|cañones]] sobre 1290. Desde China, el uso de la pólvora se extendió a [[Japón]], los [[mongoles]], el mundo árabe y Europa. La pólvora fue usada por los mongoles contra los húngaros en 1241 y en Europa a partir del siglo XIV.