Diferencia entre revisiones de «Principio de Aufbau»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.172.173.36 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Imagen:Electron orbitals.svg|thumb|right|350px|Órbitales electrónicos atómicos y moleculares. La parte izquierda muestra el orden de los orbitales en función del aumento de su energía según la regla de Madelung]]
[
El '''principio de Aufbau''' contiene una serie de instrucciones relacionadas a la ubicación de [[electrón|electrones]] en los [[orbital atómico|orbitales]] de un [[átomo]]. El modelo, formulado por el erudito químico [[Niels Bohr]], recibió el nombre de Aufbau (del alemán ''Aufbauprinzip'': principio de construcción) en vez del nombre del científico. También se conoce popularmente con el nombre de ''regla del serrucho''.
 
== Niveles de energía ==
Los orbitales se 'llenan' respetando la [[regla de Hund]], que dice que ningún orbital puede tener dos electrones antes que los restantes orbitales de la misma subcapa tengan al menos uno. Se comienza con el orbital de menor energía.
 
Primero debe llenarse el orbital 1s (hasta un máximo de dos electrones), esto de acuerdo con el [[número cuántico]] ''l''.
 
Seguido se llena el orbital 2s (también con dos electrones como máximo).
 
La subcapa 2p tiene tres orbitales degenerados en energía denominados, según su posición tridimensional, 2p<sub>x</sub>, 2p<sub>y</sub>, 2p<sub>z</sub>. Así, los tres orbitales 2p puede llenarse hasta con seis electrones, dos en cada uno. De nuevo, de acuerdo con la regla de Hund, deben tener todos por lo menos un electrón antes de que alguno llegue a tener dos.
 
Y así, sucesivamente: