Diferencia entre revisiones de «Chiquito de la Calzada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.45.10.19 a la última edición de SanchoPanzaXXI
Línea 37:
'''Gregorio Sánchez Fernández''' ([[Málaga]], [[28 de mayo]] de [[1932]]), conocido por el [[pseudónimo]] de '''Chiquito de la Calzada''', es un [[humorista]] [[español]], además de [[cantaor]] y [[cine cómico|actor cómico]] de cine y televisión.
 
|== Biografía ==
Gregorio Sánchez Fernández nació en el barrio [[Málaga|malagueño]] de "[[La Trinidad (Málaga)|La Trinidad]]", en el lugar conocido como la "Calzada de la Trinidad" y que más tarde inspiraría su nombre artístico. Hijo de un electricista, a los ocho años subió por primera vez a un escenario y un poco después, como miembro de una compañía de chaveas llamada ''Capullitos Malagueños'' desarrolló sus habilidades para el [[cante]] [[flamenco]] con el apodo de "''Chiquito de la Calzada''", "Chiquito" porque empezó a trabajar siendo muy "chico" y "de la Calzada" por el barrio donde nació,<ref>[http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/03/30/ultima/99435.html Rafael Torres, ''El Mundo'', 30/03/1996, Entrevista«Me duele el corazón de lo feliz que soy»]</ref> desplazándose en numerosas ocasiones a [[Madrid]] donde actuó en escenarios de renombre como el [[Teatro Calderón]], en [[Teatro Price|Price]] o el de [[Teatro de La Latina|La Latina]]. También actuó en el extranjero y durante dos años residió en [[Japón]].<ref>[http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/03/30/ultima/99435.html ''EL Mundo'', 30/3/1996, entrevista a Chiquito de la Calzada, ''Me duele el corazón de lo feliz que soy'']</ref>
 
Línea 60:
En diciembre de 1994, Warner Home Video y Antena 3 Televisión publicaron Genio y figura, una cinta en formato video recopilando una selección de las actuaciones de Chiquito alcanzando en tres meses los 280.000 ejemplares vendidos con un volumen de facturación de 500 millones de pesetas (30,1 millones de euros), cifras consideradas entonces récord para un cómico español<ref> [http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/CHIQUITO_DE_LA_CALZADA/ESPANA/ANTENA_3_/TELEVISION/finstro/500/millones/elpepirtv/19950309elpepirtv_4/Tes ''El País'', 09/03/1995, ''Un "finstro" de 500 millones'']</ref>
 
En septiembre de 1995, la actividad televisiva de Chiquito de la Calzada se extendió a la radio en un momento de alta competencia entre las emisoras principales por captar mayor audiencia mediante programas de humor. La [[Cadena Cope]] ha contratado a Chiquito de la Calzada y a Paz Padilla para participar en un concurso de chistes que se emitirá en el programa La mañana, dirigido y presentado por Antonio Herrero. Desde febrero de ese año, Chiquito intervendría semanalmente junto a [[Paz Padilla]] y El Faly, en las emisiones del programa La Mañana de la cadena COPE, donde interpretaba los chistes de los oyentes.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/radio/poco/seria/elpepirtv/19960208elpepirtv_4/Tes El País, 08/02/1996, Una radio poco seria (Las grandes cadenas incrementan sus programas de humor)]</ref> uniendose a la oferta humorística de otras cadenas como la del programa Hoy por hoy de la cadena SER con los personajes de la señora María y del señor Casamajor, el Debate sobre el estado de la nación de Protagonistas, [[Chumy Chúmez]] en Las mañanas de Radio 1, [[Gomaespuma ]] en M-80 y [[El Terrat]], en Radio Barcelona.
 
En agosto de 1996, Chiquito ejerció de pregonero de las celebraciones de la Feria de Málaga invitado por la corporación municipal en una decisión que aunque objeto de críticas, fue justificada por diferentes portavoces mediante un público elogio de la personalidad del humorista. Para el concejal Antonio Romero, Chiquito de la Calzada representa la "grandeza de lo sencillo" y la "elevación del hombre medio", destacando su sencillez y humildad, siendo "un malagueño de la calle con una gracia especial, muy querido".<ref>[http://www.elpais.com/articulo/agenda/CHIQUITO_DE_LA_CALZADA/MALAGA/MALAGA_/MUNICIPIO/ESPANA/IZQUIERDA_UNIDA_/IU/CHIQUITO/PREGONERO/elpepigen/19960807elpepiage_2/Tes Diaro ''El País'', 07/08/1996]</ref>
 
En octubre de 1996, participó en la emisión del especial ''De los buenos'' junto con los también cómicos Arévalo, [[Luis Sánchez PolackTip]]Tip, [[Antonio Ozores]] y Miriam Díaz<ref>[http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/ESPANA/ANTENA_3_/TELEVISION/Vuelve/Chiquito/Calzada/elpepirtv/19961018elpepirtv_22/Tes Diario ''El País'', 18/10/1996]</ref>
 
Durante la primera década de los años [[2000]], Chiquito ha colaborado en campañas publicitarias, actuaciones en salas y apoyado con su presencia diversos actos promocionales. En [[2009]], su página en [[Facebook]] alcanzó cierta notoriedad al ser destacada por su parodismo de alguno de los elementos de la campaña de promoción electoral en apoyo de [[Barack Obama]] durante las presidenciales a los Estados Unidos de [[2008]], identificados por el grafismo al estilo de [[Shepard Fairey]] y el uso del eslogan "Yes, We Jarl".,<ref>[http://terranoticias.terra.es/sociedad/articulo/chiquito-calzada-obama-3077629.htm Terra News, 16/02/09, ''Chiquito de la Calzada emula a Obama'']</ref><ref>[http://www.facebook.com/pages/YES-WE-JARL/63475098392 "Yes, We Jarl" en Facebook]</ref>A finales de [[2009]] es estrenada la película cómica ''[[Spanish Movie]]'' donde Chiquito de la Calzada aparece junto al actor canadiense [[Leslie Nielsen]] en una pequeña escena emitida por Internet y en los títulos de crédito finales.<ref>[http://www.spanishmovie.es/ Sitio web oficial de Spanish Movie]</ref>
 
== Estilo e influencia ==