Diferencia entre revisiones de «Coherencia textual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.60.98 a la última edición de HUB
Línea 1:
La '''coherencia''' es una propiedad de los [[textos]] bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un [[libro]], que vistos por separado tienen [[significado]]s unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o [[párrafo]]s se interrelacionan para formar [[capítulo]]s, y las oraciones y frases para formar párrafos. La coherencia está estrechamente relacionada con la [[cohesión textual|cohesión]]; con la diferencia de que la coherencia es un ''procedimiento macrotextual'' y la cohesión es un ''procedimiento microtextual''.
 
== TIPOSTipos DEde COHERENCIAcoherencia ==
Se suele hablar de '''coherencia global''', y '''coherencia local'''. La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto (o sea el tema central que da sentido al texto como totalidad); que las distintas partes mantengan relaciones de [[significado]], y que haya una adecuada [[progresión temática]]; y la coherencia local se refiere a la unidad temática de sus segmentos (al sentido cabal de cada [[enunciado]]).