Diferencia entre revisiones de «Océano Atlántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.120.203.88 a la última edición de AVBOT
Línea 125:
La principal característica del fondo marino ([[batimetría]]) del océano Atlántico es una gran cadena montañosa submarina que lo atraviesa de norte a sur, denominada la [[Dorsal mesoatlántica]], la cual se forma en el límite de cuatro [[placas tectónicas]]: [[Placa euroasiática|Euroasiática]], [[Placa Norteamericana|Norteamericana]], [[Placa Sudamericana|Sudamericana]] [[y]] [[Placa Africana|Africana]].
 
La dorsal se extiende desde Islandia delal norte hasta aproximadamente 58 ° de latitud sur, consiguiendo una anchura máxima de 1.600 km, aproximadamente. La profundidad del agua sobre la dorsal es inferior a 2.700 metros en muchas zonas, y algunos picos sobresalen del agua, formando islas.
 
El fondo oceánico se cree que es, en general, bastante plano, aunque hay abundantes montañas submarinas, además de fosas de gran profundidad. La [[Fosa de Puerto Rico]], en el Atlántico Norte, es la más profunda. En el Atlántico Sur, la [[Fosa de las Sandwich del Sur]] llega a una profundidad de 8.428 m. Una tercera fosa, la [[Fosa Romanche]], está situada cerca del ecuador y tiene 7.760 m. Las plataformas en los márgenes continentales constituyen alrededor del 11% del fondo. Además, existen un cierto número de canales profundos que cortan las plataformas.