Diferencia entre revisiones de «Mariano Escobedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34918485 de 187.144.37.63 (disc.) - revirtiendo
Línea 48:
== Guerra de Reforma ==
 
Mariano Escobedo, vuelve al servicio activo en el Ejército Mexicano, durante la Guerra de los tres Años, también conocida como [[Guerra de Reforma]] que transcurrio de [[1858]] a [[1860]] después de haber ayudado a Vidaurri en varias de sus campañas militares, donde fue participe de numerosas batallas. Siendo ya Coronel luchó en las dos expediciones que salieron de [[Monterrey]] para apoyar las campañas de [[Jalisco]] y [[Guanajuato]] donde estuvo en contra de la deserción de Vidaurri. En Carretas, Zacatecas, Lagos y otros lugares se forjo la fama de Mariano Escobedo.<ref name="I">{{cita web |url = http://rotonda.segob.gob.mx/P32t.html |título = Rotonda de las personas ilustres|fechaacceso = 2 de octubre de 2009 |editorial = Segob}}</ref> En San Jacinto combatió al Gral. [[Miguel Miramón]], quien iba en auxilio de los soldados reaccionarios del estado de [[Jalisco]]. El brillante comportamiento en esa acción de Mariano Escobedo le valió que su nombre fuera citado en la orden del día. Después atacó la [[Ciudad de México]] al frente de sus soldados, ocupando con facilidad la garita de San Cosme y llegando hasta San Fernando. Regreso sus tropas a Guadalajara en auxilio del general [[Santos Degollado]], rechazando a los conservadores en Juanacatlán y, siendo derrotado a los pocos días por un contrataque conservador. Poco después reorganizó sus fuerzas y volvió a emprender la campaña en el centro de la Republica. Fue derrotado entonces en [[Irapuato]] por el general [[Adrián Woll]]. Decidió entonces regresar a la frontera mexicana, y al distanciarse de [[Santiago Vidaurri]] se fue a [[Galeana]] para dedicarse de nuevo a la vida privada; aunque pronto decidió reanudar sus actividades militares, poniéndose al lado de los diputados de [[Nuevo León]] que fueron a instalarse en aquel municipio cuando entraron en pugna con don Santiago; y al vencer éste en aquella lucha local, Escobedo se fue al interior, siendo nombrado comandante del Distrito de Catorce. En Río Verde cayó prisionero del Gral. [[Tomás Mejía]], sin embargo este logró fugarse y se presentó de nuevo al gobierno liberal de México, siendo destinado a la campaña oaxaquena, en donde siguió luchando en contra de los conservadores.wejhfuewhnfojsdhnfkosdmklvnsdfjnvjksfnv
 
== Segunda Intervención Francesa ==