Diferencia entre revisiones de «Pulmón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.98.214.63 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 36:
La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de [[oxígeno]] desde el aire a la sangre y el paso de [[dióxido de carbono]] desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de [[oxígeno]] y [[dióxido de carbono]] (difusión simple) entre la sangre y los alvéolos.
 
==== Anatomía funcional ====
pene con vagina=sexso
El pulmón de mamífero áestá constituido por multitud de sacos adyacentes llenos de aire denominados alvéolos. Se hallan interconectados unos con otros por los llamados '''poros de Kohn''', que permiten un movimiento del aire colateral, importante para la distribución del gas. Los conductos aéreos del pulmón, que no intervienen en la función respiratoria, están formados por cartílago y músculo liso. El epitelio es ciliado y secreta un mucus que asciende por el conducto respiratorio y mantiene todo el sistema limpio.
 
El proceso de respiración en los pulmones ocurre atravesando los gases una barrera de difusión constituida en los [[mamíferos]] por una película superficial acuosa, las células epiteliales que forman la pared del alvéolo, la capa intersticial, las células endoteliales de los [[capilares sanguíneos]], el plasma y la membrana del [[eritrocito]] que capta o suelta el gas.