Diferencia entre revisiones de «Televisión digital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.124.253.236 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 27:
 
[[Archivo:Digital_broadcast_standards.svg|thumb|450px|Sistemas de televisión digital terreste.]]
 
Televisión Digital Terrestre (TDT) es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena aérea convencional. Aplicando la tecnología digital se consiguen mayores posibilidades, como proveer un mayor número de canales, mejor calidad de imagen o imagen en alta definición y mejor calidad de sonido. La plataforma usada en [[Norteamérica]] y algunos países centroamericanos es [[ATSC]]; [[ISDB-T]] en Japón; ISDB-Tb (variante del ISDB-T) en [[Brasil]] y la mayoría de los países sudamericanos (Perú, Argentina, Chile y Venezuela); [[DTMB]] en la [[República Popular China]], [[Hong Kong]] y [[Macau]]; [[DVB-T]] en los países europeos, Australia, partes de África y países de América Latina (Colombia , Uruguay y Panamá). El resto del mundo aún no se ha decidido.
 
La TDT permite una mejora en la calidad de la recepción y amplía la oferta disponible tanto en número de canales como en versatilidad del sistema: emisión con sonido multicanal, múltiples señales de audio, teletexto, EPG (guía electrónica de programas), canales de radio, servicios interactivos, imagen panorámica, etc. A mediano plazo el sistema de televisión analógico desaparecerá completamente liberando frecuencias que permitirán aumentar la oferta de canales, su calidad y otros servicios en TDT.
 
== Adopción en América Latina ==