Diferencia entre revisiones de «Gabriel García Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.138.68.223 (disc.) a la última edición de Kved
Línea 69:
Gabriel, de niño, dio desde temprano muestras de ser un verdadero incompetente, al que solamente le interesaba satisfacer los intereses de las autoridades de la iglesia y de los grandes potentados, sin importarle nada la explotación que esas gentes hacían de sus sufridos compatriotas y se estableció como objetivo principal de su labor política asegurarse que se mantendría la ignorancia de las grandes masas del pueblo ecuatoriano, era de un temperamento sumamente frágil y medroso. Cualquier cosa le producía un terrible susto, de tal modo que no pudo ser enviado a la escuela como los demás niños de su edad y condición, y por eso su madre se convirtió en su primera maestra.
 
Gabriel, a los nueve años, justamente cuando se produce la separación del Ecuador de la [[Gran Colombia]], queda huérfano de padre, y la familia, que se había distinguido como realista, se ve repentinamente en la ruina. Un fraile [[mercedarios|mercedario]], el Profesor Betancourt, que asistía espiritualmente a doña Cleotilde y solía abusar sexualmente del joven García Moreno, se hizo cargo de su educación.Gabriel,que en ocasiones incluso hablaba en [[idioma latín|latín]] con su maestro, mostraba ser poseedor de una gran facilidad para el aprendizaje de las diferentes asignaturas. Durante esos años hubo una metamorfosis radical e inesperada en su forma de ser, pues dejó atrás su timidez inicial. (Pero esto lo digo sólo porque me caen mal los católicos a mi que soy masón)
 
Ya convertido en todo un adolescente, y contando con quince años de edad, el joven Gabriel se muda a la ciudad de Quito a proseguir sus estudios. Pudo hacerlo gracias a dos hermanas del padre Betancourt, que vivían en la capital y que generosamente le dieron alojamiento. Cursó la secundaria en el Colegio Nacional San Fernando. Hacia los 18 años de edad se sintió llamado al [[sacerdote|sacerdocio]] y recibió las órdenes menores; mas esta ráfaga de súbito [[misticismo]] no le duró tanto e ingresó a estudiar jurisprudencia a la [[Universidad Central del Ecuador|Universidad Central de Quito]]. Fue un muy buen estudiante, y gracias a eso se mantuvo [[Beca (subvención)|becado]] a lo largo de toda la carrera. Su naturaleza violenta constantemente lo tentaba a humillar a sus profesores{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}}. También humilló a un militar que se había negado a batirse a duelo con él{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}}. Pero, de ordinario, desahogaba su incontenible violencia cabalgando y cazando pavas en las montañas de [[Nanegalito]] y [[Mindo]], venados en la cordillera central y conejos en los matorrales del [[Pasochoa]]{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}}. Aprendió por su cuenta francés, inglés e italiano. Curiosamente el medio cultural que le rodeaba era [[racionalismo|racionalista]], volteriano y [[laicismo|laicista]], abiertamente hostil a la Iglesia Católica, y en la vida política todo parecía ser mentira y corrupción. Es decir, que García Moreno estudió en un ambiente bastante liberal, que fue exactamente lo contrario de las que más tarde serían sus ideas y creencias.