Diferencia entre revisiones de «Plantae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.142.205.237 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 53:
Hoy en día, es esta agrupación de organismos la que se reconoce como Plantae en el ambiente científico (a veces llamándola "[[clado]] Plantae", debido a que sus organismos tienen un antecesor común, para diferenciarla del "reino Plantae" de la circunscripción de Whittaker, circunscripción aún muy utilizada en los libros de texto). Muchos organismos con cloroplastos (por ejemplo las "algas pardas") quedan fuera del taxón, porque no son descendientes directos de aquéllos que adquirieron el primer cloroplasto, sino que adquirieron sus cloroplastos de forma secundaria, cuando incorporaron un alga verde o un alga roja a su célula, y hoy en día son por lo tanto ubicados en otros taxones, a pesar de ser eucariotas multicelulares con cloroplastos. Los nombres alternativos para el "clado Plantae", que son '''Archaeplastida''' y '''Primoplantae''', hacen referencia a que su ancestro fue la primera "planta" sobre la Tierra. Finalmente, a veces se llama "plantas" a todos los eucariotas con cloroplastos, sin distinción de si los adquirieron en forma primaria o secundaria, ni si son uni o multicelulares (por ejemplo es común que se utilice esa definición de "planta" en los textos que tratan sobre cloroplastos).
 
Las plantas poseen muchos tipos de [[Ciclo de vida (biología)|ciclos de vida]]. Las algas pueden poseer un ciclo de vida [[ciclo de vida haplontmentauisgfausfhiugsdafhaplonte|haplonte]], [[ciclo erstede vida articulo es mentiraplohaplo-diponte|haplo-diplonte]] o [[ciclo de vida diponte|diplonte]]. Las plantas terrestres ([[Embryophyta]]) poseen un ciclo de vida [[ciclo de vida haplo-diponte|haplo-diplonte]], y entre ellas podemos diferenciar entre los musgos en sentido amplio, las pteridofitas y las espermatofitas. En los [[musgo]]s, el cuerpo fotosintético es la parte haplonte de su ciclo de vida, mientras que el estadio diplonte se limita a un tallito que nutricionalmente es dependiente del estadio haplonte. En [[pteridofita]]s (licopodios, helechos y afines) lo que normalmente llamamos "helecho" es el estadio diplonte de su ciclo de vida, y el estadio haplonte está representado por un pequeño [[gametofito]] fotosintético que crece en el suelo. En [[espermatofita]]s ([[gimnosperma]]s y [[angiosperma]]s), lo que normalmente reconocemos como el cuerpo de la planta es sólo el estadio diplonte de su ciclo de vida, creciendo el estadio haplonte "enmascarado" dentro del grano de polen y del óvulo.
 
Las plantas poseen 3 juegos de [[ADN]], uno en el núcleo, uno en las [[mitocondria]]s y uno en los [[cloroplasto]]s. Los 3 juegos de ADN fueron utilizados por la [[Botánica Sistemática]] para inferir relaciones de parentesco entre las plantas.