Diferencia entre revisiones de «Estadística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 24.138.233.90 a la última edición de Mansoncc
Línea 9:
* La [[estadística inferencial|inferencia estadística]], que se dedica a la generación de los [[modelo]]s, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la [[aleatoriedad]] de las observaciones. Se usa para [[modelar]] patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la [[población]] bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no ([[prueba de hipótesis]]), estimaciones de características numéricas ([[estimación]]), [[pronóstico]]s de futuras observaciones, descripciones de asociación ([[correlación]]) o modelamiento de relaciones entre variables ([[regresión|análisis de regresión]]). Otras técnicas de [[modelamiento matemático|modelamiento]] incluyen [[anova]], [[series de tiempo]] y [[minería de datos]].
 
Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la [[estadística aplicada]]. Hay también una disciplina llamada [[estadística matemática]], la cual se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en [[estadísticas económicas]], [[estadísticas criminales]], etc.
 
== Etimología ==