Diferencia entre revisiones de «Interdependencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Darwino (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34920382 de 187.146.180.56 (disc.)
Línea 1:
La '''interdependencia''' es la dinámica de ser mutuamente [[responsabilidad|responsable]] y de compartir un conjunto común de [[principio]]s con otros. Este concepto difiere sustancialmente de la "[[dependencia]]", pues la relación interdependiente implica que todos los participantes sean independientes [[emoción|emocional]], [[economía|económica]] y/o [[moral]]mente "independientes". Algunos abogan por la [[libertad]] o la [[independencia]] como una suerte de [[bien]] deseable superior; otros creen lo mismo con respecto a la [[familia]], la [[comunidad]] o la [[sociedad]] entera. La interdependencia reconoce la [[verdad]] (o la [[validez]]) en cada una de las posiciones, y las desarrollan juntos.
 
== Utilización del concepto ==
=== Interdependencia social ===
[[Marx]] fue el primero en ocupar el término ''interdependencia'' en el [[Manifiesto Comunista]] ([[1848]]) para describir la interdependencia [[universal]] de las [[nación|naciones]] en comparación a la [[seclusión]] y [[autosuficiencia]] de lo [[local]] y lo nacional en el pasado. [[Will Durant]] formuló su ''Declaración de Interdependencia'' en abril de [[1944]].
 
En [[1929]], [[Mahatma Gandhi]] afirmó que la interdependencia era y debía ser el [[ideal]] del ser humano, entendiéndola como autosuficiencia. El hombre, al conformarse como ser social, sin la interrelación con la sociedad no puede notar su [[unicidad]] con el [[universo]] ni suprimir su [[egoísmo]]. En ese sentido, su interdependencia social le permite testear su [[fe]].
 
=== Interdependencia económica ===
Todos los [[país]]es ([[estado-nación|estado-naciones]]) son [[dependencia|dependientes]] en diferentes grados, en cada una de las siguientes áreas: [[comercio]], [[tecnología]], [[comunicaciones]], [[migración]], entre otras. Todo esto, en el contexto de la [[globalización]], que obliga a los países a mantenerse en una constante interdependencia al relacionarse en distintas aristas, como las anteriores.
 
La interdependencia económica es una consecuencia de la [[especialización]], o de la [[Cournot]], quien escribió que el [[sistema económico]] era en realidad un ''todo'', cuyas partes están conectadas y reaccionan con cada una de las otras. La interdependencia no es rígida, porque las [[organización|organizaciones]], los [[individuo]]s y las naciones pueden cambiar su [[producción]] desde un conjunto de [[producto (objeto)|productos]] a otro.
 
Por otro lado, las relaciones que se establecen entre las naciones [[imperialismo|imperialistas]] y las [[colonia]]s no son unilaterales, es decir, no sólo las colonias necesitan a las potencias para su [[desarrollo]], pues las potencias también necesitan a las colonias para obtener [[materia prima]] y como [[mercado]]s para colocar sus [[mercancía]]s y/o [[exportación|exportar]] sus [[capital]]es.
=== interdependencia positiva ===
La interdependencia es positiva cuando uno depende de otra persona para llegar al éxito o a algo antes planteado como por ejemplo cuando dependes de tus padres para llegar a tiempo a la escuela para esto la persona que es dependiente, debe pensar que si sus padres no se levantan y le despiertan a él, él no tendrá éxito puesto que no acudirá al colegio, esto es, que gracias al éxito de los demás yo obtengo éxito; si los demás triunfan yo también, porque sus logros me ayudan a realizar los míos.
 
== Referencias ==