Diferencia entre revisiones de «Modelado molecular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.24.16.1 a la última edición de Nubecosmica
Línea 4:
 
==Mecánica molecular==
La [[Mecánica molecular]] es una parte del modelado molecular, ya que implica el uso de [[mecánica clásica]]/[[Mecánica Newtoniana|mecánica newtoniana]] para describir las bases físicas tras los modelos. Los modelos moleculares describen normalmente átomos (núcleos y electrones en conjunto) como cargas puntuales con una masa asociada. Las interacciones entre los átomos vecinos son descritas por interacciones tipo [[oscilador armónico]], "resortes", que (representando [[Enlace químico|enlaces químicos]]) y [[Fuerzas de van der Waals]]. El [[Potencial de Lennard-Jones]] es mayormente usado para describir las [[Fuerzas de van der Waals]]. Las interacciones electrostáticas son calculadas por la [[Ley de Coulomb]]. A los átomos se les asignan coordenadas en el espacio cartesiano o en [[Coordenadas internas]], y también se les pueden asignar velocidades al realizar simulaciones dinámicas. Las velocidades atómicas están relacionadas a la temperatura del sistema, una cantidad macroscópica. La expresión matemática completa se conoce como una [[Función potencial]] y está relacionada a la energía interna del sistema (U - Entropía), una cantidad termodinámica igual a la suma de las energías potencial y cinética. Los métodos que minimizan la energía potencial, son conocidos como técnicas de disminución energética (como, [[steepest descent]] y [[Gradiente conjugado]]), mientras que los métodos que recrean el comportamiento del sistema con el correr del tiempo son conocidos como [[Dinámica molecular]].realizado por estudiantes de educacion quimica de la un iversidad del zulia- venezuela
 
<math>E = E_{bonds} + E_{angle} + E_{dihedral} + E_{non-bonded}</math>