Diferencia entre revisiones de «Glaciar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 170.51.174.55 (disc.) a la última edición de Drinibot
Línea 3:
[[Archivo:Laguna Glaciar Bolivia.png|thumbnail|250px|[[Bolivia]], glaciar de Sorata]]
 
El '''glaciar''' es una gruesa masa de [[hielo]] que se origina en la [[Corteza terrestre|superficie terrestre]] por acumulación, compactación y [[cristalización|recristalización]] de la [[nieve]], mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad. Su existencia es posEl glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad. Su existencia es posible cuando la precipitación anual de nieve supera la evaporada en verano, por lo cual la mayoría se encuentra en zonas cercanas a los polos, aunque existen en otras zonas montañosas. El proceso del crecimiento y establecimiento del glaciar se llama glaciación. Consta de tres partes: cabecera o [[Circo glaciar|circo]], [[Lengua glaciar|lengua]] y [[Valle glaciar|valle]] o [[zona de ablación]].
 
ible cuando la precipitación anual de nieve supera la evaporada en verano, por lo cual la mayoría se encuentra en zonas cercanas a los polos, aunque existen en otras zonas montañosas. El proceso del crecimiento y establecimiento del glaciar se llama glaciación. Consta de tres partes: cabecera o [[Circo glaciar|circo]], [[Lengua glaciar|lengua]] y [[Valle glaciar|valle]] o [[zona de ablación]].
 
Un 10% de la Tierra está cubierto de glaciares, que almacenan unos 33 millones de km<sup>3</sup> de agua dulce, mientras que durante las [[Glaciación|glaciaciones]] se extendían por zonas de baja altitud y en todas latitudes.