Diferencia entre revisiones de «Homeostasis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34810929 de 200.109.18.147 (disc.)
Línea 36:
En la década de los cuarenta, [[W. Ross Ashby]] (1903-1972), diseñó un mecanismo al que llamó [[homeostato]] capaz de mostrar una conducta ultraestable frente a la perturbación de sus parámetros "esenciales". Las ideas de Ashby desarrolladas en ''Design for a Brain'' dieron lugar al campo de estudio de los sistemas biológicos como sistemas homeostáticos y adaptativos en términos de matemática de [[sistema dinámico|sistemas dinámicos]].
 
Este investigador británico formado en Cambridge en biología y en antropología, marcó pautas y nuevos enfoques que han trascendido a otros campos disciplinarios como la filosofía y la misma epistemología. Incluyó laeste pütäconcepto para explicar los fundamentos epistemológicos que propone. Anota lo siguiente:
 
"Hablemos ahora sobre el problema de estudiar la homeostásis comunicacional de una constelación familiar. En términos generales, nos parece que las familias que poseen miembros esquizofrénicos conocidos son estrechamente homeostáticas. Todo sistema vivo sufre cambios en todo momento y día tras día, de modo que es concebible representar esos cambios mediante sinuosidades de una curva en un gráfico multidimensional (o "espacio de fase") en el que cada variable necesaria para la descripción de los estados del sistema está representada por una dimensión del gráfico. Específicamente, cuando digo que esas familias son ''estrechamente'' homeostáticas, quiero significar que las sinuosidades de ese gráfico o de un determinado punto situado en el espacio de fase abarcará un volumen relativamente limitado. El sistema es homeostático en el sentido de que cuando se aproxima a los límites de sus zonas de libertad, la dirección de su senda cambiará de tal manera que las sinuosidades nunca cruzará los limites".