Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Valdivia de 1960»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34925375 de 201.102.118.115 (disc.)
Línea 8:
[[Archivo:1960 05 22 loc.gif|thumb|Mapa del epicentro del terremoto del [[21 de mayo]] de [[1960]], en las cercanías de [[Curanilahue]].]]
 
Antes del [[amanecer]] del [[sábado]] [[21 de mayo]] de [[1960]], a las 06:06, un fuerte sismo sacudió gran parte del sur de Chile. Se registraron 12 epicentros en la costa de la [[península de Arauco]], actual [[Región del Biobío]]. El movimiento tuvo una magnitud de 7,75º en la [[escala de Richter]] y de VII en la [[escala de Mercalli]], afectando principalmente la ciudad de [[Concepción (Chile)|Concepción]], [[Talcahuano]], [[Lebu]], [[Chillán]] y [[Angol]] y fue percibido entre el [[Norte Chico]] y la zona de [[Llanquihue]].
Les voy a contar sobre el terremoto de chile. Fue causado por un obeso llamado David Dominguez Olvera. El una vez comio 3 tortas de alpastor y se puso rojo y vomito el patio. Su mama le pego y lloro en su baño y sus amigos se burlaron de el. Tambien queria hacerles una pregunta. Yo vivo cerca de una planta nuclear que una vez tuvo una seria fuga de radiacion y queria saber si era eso lo que causa que mis pompis sean verdes y granosas. Mis pedos tambien huelen asquerosos. Contestenme a www.davidesunobesotraumadoymalo.com.mx
 
El primer movimiento telúrico produjo el derrumbe del puente carretero de 2 km de largo sobre el [[río Biobío]], que comunicaba a la ciudad de Concepción con [[Coronel (Chile)|Coronel]], [[Lota]] y la [[provincia de Arauco]]. A las 6:33, un segundo movimiento similar al anterior, sacudió la zona y derrumbó las construcciones deterioradas por el primer terremoto. Sin embargo, no hubo víctimas fatales ya que gran parte de la población había evacuado los hogares por miedo a los derrumbes.
 
Las comunicaciones telefónicas desde [[Santiago de Chile]] al sur estaban interrumpidas y las primeras noticias de la situación se conocieron por los informes del periodista [[Enrique Folch]] que había captado señales de radioaficionados desde la zona de la tragedia. El [[Presidente de Chile|presidente]] [[Jorge Alessandri]] inmediatamente suspendió las ceremonias en honor al [[Combate Naval de Iquique|Día de las Glorias Navales]], entre las que se contaban el tradicional mensaje del Presidente a la nación desde el [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]].
 
El gobierno chileno comenzó inmediatamente a solicitar ayuda a las zonas del país que no habían sido afectadas y a la comunidad internacional, mientras la [[lluvia]] caía con fuerza y un tercer terremoto en la tarde azotaba las ciudades afectadas. Los cortes en los tendidos eléctricos produjeron diversos [[incendio]]s y las cañerías de agua potable se rompieron. A pesar de que muchas edificaciones estaban completamente destruidas por el interior, sus fachadas se mantenían prácticamente intactas.
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]