Diferencia entre revisiones de «Enlace iónico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Protegió Enlace iónico: Vandalismo reiterado ([edit=autoconfirmed] (caduca el 01:29 11 jun 2010))
m Revertido a la revisión 20226931 hecha por Matdrodes; Rv. vandalismo enquistado. (TW)
Línea 1:
[[Imagen:Ionic bonding.png|thumb|El [[sodio]] y el [[cloro]] uniéndose iónicamente para formar cloruro de sodio.]]
 
En [[química]], el '''enlace iónico''' es la unión que resulta de la presencia de fuerzas de atracción [[electrostática]] entre los [[ion]]es de distinto signo. Se da cuando uno de los [[átomo]]s capta [[electrones]] del otro.
 
El [[metal]] dona/cede uno o más [[electrón|electrones]] formando un [[ion]]es con carga positiva o [[catión|cationes]], con una [[configuración electrónica]] estable. Estos electrones luego ingresan en el [[no metal]], originando un ion cargado negativamente o [[anión]], que también tiene configuración electrónica estable. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un enlace.
 
Los [[compuesto iónico|compuestos iónicos]] forman redes cristalinas constituidas por iones de carga opuesta unidos por fuerzas electrostáticaselectroestáticas. Este tipo de atracción determina las propiedades observadas. Si la atracción electrostática es fuerte, se forman sólidos cristalinos de elevado [[punto de fusión]] e insolubles en [[agua]]; si la atracción es menor, como en el caso del [[cloruro sódico|NaCl]], el punto de fusión también es menor y, en general, son solubles en agua e insolubles en líquidos [[apolarapolare]]ess como el [[benceno]].<ref>Jimeno, et. al. 1999. ''Biologia II''. Santillana, Barcelona. ISBN 84-7911-813-X</ref>
 
== Definición ==
Se denomina enlace iónico al [[enlace químico]] de dos o más [[átomo]]s cuando éstos tienen una diferencia de [[electronegatividad]] mayor ade 1.,7 ó mayor. Este tipo de enlace fue propuesto por [[W. Kossel]] en [[1916]].
 
En una unión de dos átomos por enlace iónico, un [[electrón]] abandona el átomo menos electronegativo y pasa a formar parte de la nube electrónica del más electronegativo. El [[cloruro de sodio]] (la sal común) es un ejemplo de enlace iónico: en él se combinan [[sodio]] y [[cloro]], perdiendo el primero un electrón que es capturado por el segundo.:
:Na ClNaCl → Na <sup>+</sup> Cl<sup>-</sup>
De esta manera se forman dos iones de carga contraria: un [[catión]] (de carga positiva) y un [[anión]] (de carga negativa). La diferencia entre las cargas de los [[ion]]es provoca entonces una fuerza de [[interacción electromagnética]] entre los átomos que los mantiene unidos. El enlace iónico es la unión en la que los elementos involucrados aceptarán o perderán electrones.
 
Línea 15 ⟶ 17:
 
== Características ==
 
[[Imagen:Sodium-chloride-3D-ionic.png|right|thumb|Enlace iónico en el NaCl]]
 
Algunas características de los compuestos formados por este tipo de enlace son:
*Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.
*Este enlace se produce una transferencia de electrones de un metal a un no metal formando iones
*Altos [[punto de fusión|puntos de fusión]] y [[ebullición]].
*Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII.
*Son [[solubilidad|solubles]] en solventesdisolventes polares y aun así su solubilidad es muy baja.
*Una vez fundidos o en [[solución acuosa]], sí conducen la [[electricidad]].
*En [[estado sólido]] no conducen la electricidad. Si utilizamos un bloque de [[Sal (condimento)|sal]] como parte de un circuito en lugar del cable, el circuito no funcionará. Así tampoco funcionará una bombilla si utilizamos como parte de un [[circuito]] un cubo de [[agua]], pero si disolvemos sal en abundancia en dicho cubo, la bombilla, del extraño circuito, se encenderá . Esto se debe a que los [[ión|iones]] disueltos de la sal son capaces de acudir al polo opuesto (a su signo) de la pila del circuito y por ello este funciona.
Línea 31:
Los iones se clasifican en dos tipos:
 
a) [[Anión]]: Es un [[ión]] con [[carga eléctrica|carga positivanegativa]], lo que significa que los [[átomo]]s que lo conforman tienen un defectoexceso de electrones. Comúnmente los aniones están formados por no metales, aunque hay ciertos aniones formados por metales y no metales. Los aniones más conocidos son (el número entre paréntesis indica la carga):
Na*F(+-) [[sodiofluoruro]]
*Cl(-) [[cloruro]]
*Br(-) [[bromuro]]
*I(-) [[yoduro]]
*S(2-) [[sulfuro]]
*SO4(2-) [[sulfato]]
*NO3(-) [[nitrato]]
*PO4(3-) [[fosfato]]
*ClO(-) [[hipoclorito]]
*ClO2(-) [[clorito]]
*ClO3(-) [[clorato]]
*ClO4(-) [[perclorato]]
*CO3(2-) [[carbonato]]
*BO3(3-) [[borato]]
*MnO4(-) [[permanganato]]
*CrO4(2-) [[cromato]]
*Cr2O7(2-) [[dicromato]]*Na(+) [[sodio]]
 
 
b) [[Catión]]: Al contrario que los aniones, los cationes son especies químicas con excesodéficit de electrones, lo que les otorga una carga eléctrica negativapositiva. Los más comunes son formados a partir de metales, pero hay ciertos cationes formados con no metales.
*FNa(-+) [[fluorurosodio]]
*K(+) [[potasio]]
*Ca(2+) [[calcio]]
Línea 56 ⟶ 76:
*NO2(+) [[nitronio]]
*H3O(+) [[hidronio]]
 
 
 
b) [[Catión]]: Al contrario que los aniones, los cationes son especies químicas con exceso de electrones, lo que les otorga una carga eléctrica negativa. Los más comunes son formados a partir de metales, pero hay ciertos cationes formados con no metales.
*F(-) [[fluoruro]]
*Cl(-) [[cloruro]]
*Br(-) [[bromuro]]
*I(-) [[yoduro]]
*S(2-) [[sulfuro]]
*SO4(2-) [[sulfato]]
*NO3(-) [[nitrato]]
*PO4(3-) [[fosfato]]
*ClO(-) [[hipoclorito]]
*ClO2(-) [[clorito]]
*ClO3(-) [[clorato]]
*ClO4(-) [[perclorato]]
*CO3(2-) [[carbonato]]
*BO3(3-) [[borato]]
*MnO4(-) [[permanganato]]
*CrO4(2-) [[cromato]]
*Cr2O7(2-) [[dicromato]]*Na(+) [[sodio]]
 
== Referencias ==
<references/>
 
== Véase también ==
Línea 88 ⟶ 86:
* [[Enlace químico]]
 
[[Categoría:EnlaceEnlaces químicoquímicos]]
[[Categoría:Iones]]
 
[[am:አዮኒክ ቦንድ]]
[[ar:رابطة أيونية]]
[[bg:Йонна химична връзка]]
Línea 97 ⟶ 94:
[[ca:Enllaç iònic]]
[[cs:Iontová vazba]]
[[cy:Bond ïonig]]
[[de:Ionische Bindung]]
[[el:Ετεροπολικός δεσμός]]
[[en:Ionic bond]]
[[et:Iooniline side]]
Línea 105 ⟶ 100:
[[fi:Ionisidos]]
[[fr:Liaison ionique]]
[[gl:Enlace iónico]]
[[he:קשר יוני]]
[[hr:Ionska veza]]
[[id:Ikatan ion]]
[[is:Jónatengi]]
[[it:Legame ionico]]
[[ja:イオン結合]]
Línea 124 ⟶ 117:
[[sk:Iónová väzba]]
[[sl:Ionska vez]]
[[sq:Lidhja jonike]]
[[sr:Јонска веза]]
[[sv:Jonbindning]]