Diferencia entre revisiones de «Hipo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Una forma de curar el hipo es inyctar 10 mg de Morfina al paciente.
Deshecha la edición 34928160 de 189.231.33.138 (disc.)
Línea 47:
 
El hipo es tratado médicamente sólo en casos graves y persistentes (denominado "intratable"), como en el caso de una niña de 15 años de edad que en [[2007]] tuvo hipo continuamente durante cinco semanas. El haloperidol (Haldol, un anti-psicótico y sedante), Metoclopramida (Primperan, un estimulante gastrointestinal), y la clorpromazina (Thorazine, un anti-psicótico, con fuertes efectos sedantes) se utilizan en casos de hipo intratable. En casos graves o resistentes, el baclofeno, un anti-espasmódico, es necesario a veces para reprimir el hipo. El tratamiento eficaz con sedantes a menudo requiere una dosis que deja al paciente inconsciente o muy aletargado. Por lo tanto, el tratamiento del singultus se hace a corto plazo, ya que el individuo afectado no puede continuar con las actividades de la vida normal mientras está tomando el medicamento.
 
Una forma de curar el hipo es inyctar 10 mg de Morfina al paciente.
 
Los hipos persistentes y difíciles se deben generalmente a un desequilibrio electrolítico (hipopotasemia, hiponatremia) y pueden curarse al beber una gaseosa a la sal a fin de normalizar el equilibrio sodio-potasio en el sistema nervioso. La carbonatación mejora la rápida absorción.