Diferencia entre revisiones de «Revolución mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.231.144.106 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 55:
== Intervención de Wilson ==
[[Archivo:Ocupación_estadounidense_de_Veracruz.jpg|thumb|350px|right|Desembarco estadounidense en Veracruz]]
En el campo internacional, el Presidente de los Estados Unidos, [[William Howard Taft]], no resolvió en definitiva si reconocer o no al gobierno de [[Victoriano Huerta]], y dejó el problema a su sucesor, [[Woodrow Wilson]], quién pronto comenzó a tener una intervención muy acentuada en los asuntos mexicanos. Quiso establecer las normas conforme a las cuales debía resolver la situación, y al efecto mandó a [[John Lind]] para indicarle a [[Victoriano Huerta]] cuál era el punto de vista del gobierno Estadounidense; pero el Ministro de Relaciones Exteriores de la administración huertista, [[Federico Gamboa]], le indicó en forma terminante que no tenía derecho a inmiscuirse en la política nacional. Wilson se empeñó en prescribir cómo debían ser las elecciones; y continuó su política intervencionista de diversas maneras; entre otras, dispuso la neutralidad oficial de los [[Estados Unidos]] en la contienda mexicana, lo cual significaba que no podían venderse armas a ninguno de los dos rivales, ni al gobierno huertista ni a los revolucionarios; pero en la práctica, y mediante disfraces, los revolucionarios si recibían armas que adquirían de algunos norteamericanos. Extremada su actitud en contra de Huerta, que se mostró siempre reacio a admitir sus indicaciones, Wilson puso en marcha una amplia campaña diplomática para impedir que otros gobiernos extranjeros reconocieran la administración mexicana, ni se le concedieran empréstitos. Más aún, cuando la [[Alemania]] había vendido casquillos de balas a [[Victoriano Huerta]], Wilson pretextó un ultraje a la bandera norteamericana ([[Incidente de Tampico]]), y ordenó que la infantería de Marina norteamericana ocupara el puerto de Veracruz ([[Ocupación estadounidense de Veracruz]]), como en efecto lo hizo el 21 de abril del mencionado año, pese a la resistencia del pueblo y de los cadetes de la Escuela Naval Militar. Mediante esta maniobra, el barco alemán Ipiranga, donde venía el cargamento, no pudo desembarcar los materiales para entregarlos a las autoridades huertistas. Como es natural, todo ello favoreció a la causa constitucionalista en gran manera.fwefwe
 
== Triunfo Revolucionario ==