Diferencia entre revisiones de «Economía del reciclaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34928678 de 186.112.6.44 (disc.)
Línea 22:
[[imagen:reciclaje1.jpg|250 px|thumb|center|Gráfico 2. Materiales reciclados en la producción.]]
 
learVeamos que ocurre con la curva O1. Si la empresa o industria se enfrenta a esta curva de oferta, decidirá emplear q1 de materiales reciclados (el productor usará material reciclado hasta que el precio coincida con el de materias primas). Por otra parte, la mayor parte de las iniciativas municipales de reciclaje es conseguir que los programas de separación y recogido de residuos de la vía pública minimicen sus costos de material reciclado.
Veamos que ocurre con la curva O1. Si la empresa o industria se enfrenta a estthats fock shit monofocker
lear q1 de materiales reciclados (el productor usará material reciclado hasta que el precio coincida con el de materias primas). Por otra parte, la mayor parte de las iniciativas municipales de reciclaje es conseguir que los programas de separación y recogido de residuos de la vía pública minimicen sus costos de material reciclado.
En el gráfico 2, estos programas pretenden desplazar hacia abajo la curva de oferta de materiales reciclados, digamos que de O1 a O2. Con esta medida, el empleo de materiales reciclados aumentaría a q2. Otra forma de aumentar la tasa de reciclaje (q2 / q1), es de reducir la demanda general de materiales manteniendo constante el empleo de materiales reciclados. En el gráfico 2, esto implica desplazar hacia la izquierda la curva de demanda de materiales. Esta reducción también podría lograrse, por ejemplo, fabricando los mismos productos con menos materiales. También podría darse como resultado de un cambio en las preferencias de los consumidores a favor de los productos que usen menos materiales.
Por último, para reducir el total de las materias empleadas y aumentar simultáneamente la cantidad de material reciclado, se puede aumentar el precio de las materias primas, de esa manera se incrementaría la demanda de material reciclado. Otra medida sería, si las autoridades aplicaran un impuesto que eleve el precio de las materias primas, por ejemplo, hasta p2, los productores se desplazarían hacia arriba, a lo largo de la curva de oferta de materiales reciclados y de la curva de demanda de materias primas.