Diferencia entre revisiones de «Política económica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34929634 de 189.174.84.31 (disc.)
Línea 1:
{{Distinguir|Economía política}}
La '''política económica''' —también economia aplicada o normativa— es la [[estrategia]] que formulan los [[gobierno|gobiernos]] para conducir la [[economía]] de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, [[subsidio]]s e [[impuesto]]CULO DE UN PERRO CHATITO Y NEGRITOss que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos.
 
Las herramientas utilizadas se relacionan con las [[política fiscal|políticas fiscales]], [[política monetaria|monetaria]], [[política cambiaria|cambiaria]], de precios, de sector externo, etc. La [[política monetaria]], por ejemplo, a través de las decisiones sobre la emisión de [[dinero]], puede generar efectos sobre el crecimiento y dinamización económica, la [[inflación]] o las tasas de interés; la [[política fiscal]], a través de las determinaciones de [[gasto público]] e [[impuestos]], puede tener efectos sobre la actividad productiva de las empresas y, en últimas, sobre el crecimiento económico. La política comercial, o de comercio exterior, tiene efectos sobre los ingresos del [[Estado]] y, de esta forma, sobre el gasto que éste mismo hace, etc.