Diferencia entre revisiones de «Juan el Evangelista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.190.13.168 a la última edición de 88.31.199.15
Línea 3:
'''Juan''', llamado ''el Evangelista'' (en [[idioma hebreo|hebreo]] יוחנן Yohanan, "el Señor es [[misericordioso]]", m. [[Patmos]], ''ca''. [[110]]), fue un escritor místico del [[paleocristianismo|cristianismo primitivo]] al que la tradición considera autor del [[Evangelio según san Juan]] y, quizás, de otros escritos afines (joánicos) como el [[Apocalipsis]] y de tres cartas, [[Primera Epístola de Juan|1 Juan]], [[Segunda Epístola de Juan|2 Juan]] y [[Tercera Epístola de Juan|3 Juan]], aunque hay dudas acerca de la autoría de las dos últimas.
 
Hay que señalar que el Evangelio de San Juan era anónimo en origen, y no 0eses seguro siquiera que el nombre del autor fuera "Juan", aunque la tradición cristiana más antigua le asigna ese nombre desde casi el primer momento. Parece que, en todo caso, el autor del evangelio es [[judío]], y escribe para personas que no conocen las costumbres judías. Según la tradición, para las iglesias de Asia.
 
Juan es, de los cuatro evangelistas del [[Nuevo Testamento]], el más poético y conceptual de todos ellos. Después de la muerte de Jesús, se llevó a vivir a [[María (madre de Jesús)|María]] junto a él. No se le considera como un apóstol mártir según la tradición. Su fiesta, el 27 de diciembre, se celebra con el color litúrgico blanco. Dicha tradición se basa en (Jn 19,25-27).