Diferencia entre revisiones de «Historia de la química»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.8.157.133 a la última edición de Mansoncc
Línea 22:
Otro campo de desarrollo que ha acompañado al hombre desde la antigüedad hasta el laboratorio moderno es el del [[vidrio]] y de la [[cerámica]]. Sus orígenes datan de la prehistoria cuando el hombre descubrió que los recipientes hechos de [[arcilla]], cambiaron sus características mecánicas e incrementaron su resistencia frente al agua si eran calentados en el fuego. Para controlar mejor el proceso se desarrollaron diferentes tipos de hornos.
 
En Egipto se descubrió que recubriendo la superficie con mezclas de determinados minerales (sobre todo mezclas basadas en [[feldespato]] y [[galena]]) esta se cubría con una capa muy dura y brillante, el esmalte, cuyo color se podía variar añadiendo pequeñas cantidades de otros minerales o las condiciones de aireación en el horno. Estas tecnologías se difundieron rápidamente. .En SuChina desarrollose igualmenteperfeccionaron empezólas entecnologías elde [[Antiguofabricación Egipto]]de ylas fuecerámicas perfeccionadohasta pordar loscon romanos.la Suporcelana producciónen masiva a finales delel siglo XVIIIVII. instóDurante alsiglos gobiernochina francésmantenía ael promocionarmonopolio un concurso paraen la obtenciónfabricación delde carbonatoeste sódicoproducto. yaTan quesólo laen fuenteel habitualsiglo -lasXVIII cenizasJohann deFriedrich madera-Böttger noreinventó seel obtuvieronproceso en cantidades suficientes como para cubrir la creciente demandaEuropa. [[Título del enlace]]
 
Relacionado con el desarrollo de la cerámica es el desarrollo del vidrio a partir de [[cuarzo]] y [[carbonato sódico]] o potásico. Su desarrollo igualmente empezó en el [[Antiguo Egipto]] y fue perfeccionado por los romanos. Su producción masiva a finales del siglo XVIII instó al gobierno francés a promocionar un concurso para la obtención del carbonato sódico ya que la fuente habitual -las cenizas de madera- no se obtuvieron en cantidades suficientes como para cubrir la creciente demanda. El ganador era Nicolas Leblanc aunque su proceso cayó en desuso debido al proceso de Solvay desarrollado medio siglo más tarde dio un empujón fuerte al desarrollo de la industria química.
 
Sobre todo las necesidades de la industria óptica de vidrio de alta calidad llevaron al desarrollo de vidrios especiales con añadidos de boratos, aluminosilicatos, fosfatos etc. Así se consiguieron vidrios con constantes de expansión térmica especialmente bajas, índices de refracción muy elevados o muy pequeños etc. Este desarrollo empujó por ejemplo la química de los elementos de las tierras raras. Aún hoy en día la cerámica y el vidrio son campos abiertos de investigación.
 
== La química como ciencia ==