Diferencia entre revisiones de «Arco branquial»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.222.197.161 (disc.) a la última edición de 189.155.14.159
Línea 10:
La opinión errónea<ref>Kardong, K. V., ''Vertebrados. Anatomía comparada, función, evolución'', 2ª ed. (McGraw Hill Interamericana, 1999), p. 220.</ref> de que el [[esplacnocráneo]] se desarrolla a partir del [[endodermo]], como el [[aparato digestivo]], condujo a su denominación de [[cráneo]] visceral, un término poco afortunado. Embriológicamente el esplacnocráneo procede de las células de las [[cresta neural|crestas neurales]], no de las placas laterales del mesodermo como sucede con la musculatura del digestivo. En [[Prochordata|procordados]], las barras faríngeas, formadas por tejido conjuntivo fibroso pero nunca por hueso, surgen del mesodermo y forman una cesta branquial sin articular, el predecesor filogenético del esplacnocráneo de vertebrados.<ref name=dosdosuno>Kardong, ''Vertebrados'', p. 221.</ref> En los vertebrados las células de las crestas neurales parten de los lados del [[tubo neural]] y se introducen en las paredes de la faringe, entre las sucesivas hendiduras branquiales, para diferenciarse en los arcos faríngeos respectivos. Por lo general, los arcos faríngeos de los vertebrados acuáticos están asociados con el sistema de branquias respiratorias, y debido a esta asociación se conocen como arcos branquiales.<ref name=dosdosuno />
 
pingaaaaaaaaaa]]== Estructuras derivadas de los componentes de los arcos faríngeos ==
[[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
pingaaaaaaaaaa]]== Estructuras derivadas de los componentes de los arcos faríngeos ==
*Primer Arco (Mandibular)
**[[Nervio trigémino]]