Diferencia entre revisiones de «Historia de la química»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.8.157.133 (disc.) a la última edición de 190.233.76.100
Línea 11:
La metalurgia es uno de los principales procesos de transformación de la materia utilizados hasta 1991. Comenzó con el descubrimiento del [[cobre]], del [[oro]] y de la [[plata]]. Aunque existe en la naturaleza como [[elemento]] la mayor parte se halla en forma de [[mineral]]es como la [[calcopirita]], la [[azurita]] o la [[malaquita]]. Especialmente las últimas son fácilmente reducidas al metal. Se supone que unas joyas fabricadas de alguno de estos minerales y caídas accidentalmente al fuego llevaron al desarrollo de los procesos correspondientes para obtener el metal.
 
Luego por experimentación o como resultado de mezclas accidentales se descubrió que las propiedades mecánicas del cobre se podían mejorar en sus [[aleaciones]]. Especialmente tuvo éxito la aleación del cobre con el [[estaño]] y trozos de otros elementos como el arsénico conocido como [[bronce]] que se consiguió de forma aparentemente independiente en oriente próximo y en [[China]] desde dónde se extendió por casi todo el mundo y que dio el nombre a la [[edad de bronce]].
 
Unas de las minas de estaño (como otro mineral esencial en la obtención de esta [[aleación]]) más importantes de la antigüedad se hallaban en las islas británicas. Originalmente el comercio fue dominado por los fenicios. Luego el control sobre este recurso importante probablemente era la razón de la invasión romana en las [[Britania]].
 
Los [[hitita]]s fueron unos de los primeros en obtener el hierro a partir de sus minerales. Este proceso es mucho más complicado ya que requiere temperaturas más elevadas y por lo tanto la construcción de [[horno]]s especiales. Sin embargo el metal obtenido así era de baja calidad con un elevado contenido en carbono y tenía que ser mejorado en diversos procesos de purificación y forjándolo. La humanidad tardó siglos en desarrollar los procesos actuales de obtención de acero, (generalmente por oxidación de las impurezas insuflando [[oxígeno]] o [[aire]] en el metal fundido (proceso de [[Besmer]]). Su dominio era uno de los pilares de la revolución industrial.
Unas de las minas de estaño (como otro mineral esencial en la obtención de esta [[aleación]]) más importantes de la antigüedad se hallaban en las islas británicas. Originalmente el comercio fue dominado por los fenicios.
 
Otro hito metalúrgico era la obtención del [[aluminio]]. Descubierto a principios del [[siglo XIX]] y en un principio obtenido por reducción de sus sales con [[metal alcalino|metales alcalinos]], destacó por su ligereza. Su precio superó el del oro y era tan apreciado que unos cubiertos regalados a la corte francesa se fabricaron de este metal. Con el descubrimiento de la síntesis por [[electrólisis]] y posteriormente el desarrollo de los [[generador eléctrico|generadores eléctricos]] su precio cayó abriéndose nuevos campos para su uso.
 
== La cerámica ==