Diferencia entre revisiones de «Donatello»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.208.235.175 (disc.) a la última edición de Drinibot
Línea 37:
A su muerte aún le quedó la deuda de 34 florines de pago por el alquiler de su casa y esto ha dado lugar a debatir sobre su estado real de pobreza, pero la cuestión parece más bien relacionada con su total indiferencia en los asuntos financieros, que en toda su vida demostró tener el artista, por las cuestiones económicas. Muchas anécdotas dan testimonio de esta actitud, como cuando en el momento de su mayor apogeo de trabajo en su taller, solía colgar una cesta llena de dinero, del que sus ayudantes podían aprovechar libremente, según fuera necesario. Los honorarios que recibió por su trabajo le habían asegurado grandes ganancias y también por otra parte Cosme de Médicis le había concedido una paga vitalicia semanal hasta el fin de su vida.<ref name=autogenerated2>{{cita web|url=http://www.historia-del-arte-erotico.com/vasari/donatello.htm|título=Donato, Donatello:Escultor Florentino| autor=Vasari-Le Vite|fechaacceso=13-07-2009}}</ref>
 
=== Formación === de la antigua diosa belkis beatriz da vinci
El artista, según [[Vasari]], fue educado en la casa de la familia Martelli; y, es cierto que recibió su primera formación, en un taller de orfebrería. Entre 1402 a 1404 viajó a Roma con [[Brunelleschi]], para estudiar el arte de la [[Antigüedad]]. Vieron gran cantidad de ruinas antiguas que pudieron estudiar y copiar para posteriormente inspirarse en ellas. Vasari afirma que hacían excavaciones en busca de «trozos de capiteles, columnas, entablamentos y restos de edificios».<ref>Capretti, Elena (2003) pp. 22-23.</ref> Su estancia en Roma fue decisiva para el completo desarrollo del [[arte italiano]] en el [[siglo XV]], fue durante ese periodo que Brunelleschi estudio las medidas de la cúpula del [[Panteón de Roma|Panteón]] y de otras construcciones romanas. Las construcciones de Brunelleschi y los monumentos de Donatello fueron la expresión suprema del espíritu en la era en que la arquitectura y la escultura ejercieron una potente influencia en los pintores de esta época.