Diferencia entre revisiones de «Malena Muyala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 34932898 de 190.172.246.212 (disc.)
Línea 9:
|Nacimiento = {{fecha|23|marzo|1971|edad}} |
|Muerte =
|Origen = {{ARGURU}}, [[BuenosSan AiresJosé de Mayo]]
|Estilo = [[Tango]], [[Milonga]] y [[Música Popular Uruguaya]]
|Ocupación = [[Cantante]] y [[Compositora]]
Línea 21:
}}
 
'''Malena Muyala''' ([[23 de marzo]] de [[1971]], [[BuenosSan AiresJosé de Mayo]]) [[cantante]] y [[compositora]] [[argentinauruguay]]a de [[tango]].
 
== Biografía ==
Nace en [[BuenosSan AIresJosé]] donde transcurre su infancia y parte de su juventud. El ámbito familiar, especialmente su abuela, siempre fomentaron el gusto por la música y el teatro.
A los 11 años viaja a [[Uruaguay]] donde se radica, ingresa al [[Teatro Macció]] de San José donde bajo la dirección del director [[Eduardo Malet]] recibe sus primeras clase de arte dramático y realiza las obras "Nuestro pueblo" y "Vámonos".
Durante su adolescencia formó parte de distintos grupos musicales y dirigió una murga integrada en su totalidad por mujeres en el marco de las Estudiantinas.