Diferencia entre revisiones de «Benchmark (informática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.151.96 (disc.) a la última edición de 80.36.247.26
Línea 1:
Me mide la temepratura de los huevos.
 
El '''benchmark''' es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, frecuentemente en comparación con el que se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmark. La palabra ''benchmark'' es un [[anglicismo]] traducible al castellano como ''comparativa''. Si bien también puede encontrarse esta palabra haciendo referencia al significado original en la lengua anglosajona, es en el campo informático donde su uso está más ampliamente extendido.
Más formalmente puede entenderse que un benchmark es el resultado de la ejecución de un programa informático o un conjunto de programas en una máquina, con el objetivo de estimar el rendimiento de un elemento concreto o la totalidad de la misma, y poder comparar los resultados con máquinas similares. En términos de [[ordenador]]es, un benchmark podría ser realizado en cualquiera de sus componentes, ya sea [[CPU]], [[Memoria de acceso aleatorio|RAM]], [[tarjeta gráfica]], etc. También puede ser dirigido específicamente a una función dentro de un componente, por ejemplo, la unidad de coma flotante de la [[CPU]]; o incluso a otros programas.