Diferencia entre revisiones de «Virgen de los Reyes (Sevilla)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34922935 de 87.235.68.147 (disc.)
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34922849 de 87.235.68.147 (disc.)
Línea 58:
Se inicia a las 8:00 de la mañana saliendo por la Puerta de Palos (de la Catedral de Sevilla) en dirección a la Plaza de la Virgen de los Reyes, en un respetuoso silencio que termina con los aplausos del público y el doblar de las campanas, sigue su camino por las calles Placentines, Alemanes, Avenida de la Constitución, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo, Plaza de la Virgen de los Reyes nuevamente y vuelve a entrar por la Puerta de Palos al tiempo que repican las campanas otra vez. Antiguamente, hasta el año 1958 el trayecto era desde la Puerta de Palos a la de San Miguel hasta que el cardenal [[José María Bueno Monreal|Bueno Monreal]] estableció el nuevo recorrido por la sencilla razón de que muchos espectadores no podían contemplar a la Patrona de Sevilla de cerca.
 
A lo largo del recorrido realiza tres giros sobre si misma, con estaciones cantadas por la schola. Una vez termina la procesión, se celebra la Misa Estacional o Pontifical, en la que el Cabildo Catedral renueva el juramento de sus estatutos y el arzobispo imparte la Bendición Papal.
 
La imagen se expone en besamanos los días 4, 5, 20 y 21 de agosto.
Entre el 15 y el 22 de agosto se celebra ante esta imagen la octava de la Asunción, con menor aflujo de fieles que en la precedente novena.
 
La imagen se expone en besamanos los días 4, 5, 20 y 21 de agosto. El 22 de agosto se expone a la veneración el cuerpo incorrupto de San Fernando, a los pies de la imagen de la Virgen.
 
==El cortejo==