Diferencia entre revisiones de «Vampiros en la literatura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Corrección del personaje vampiro de la novela "Déjame entrar"
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 195.55.46.108 a la última edición de Iuvens
Línea 134:
Juegos de rol como ''[[Vampiro: la Mascarada]]'', ''[[Ravenloft]]'' o ''[[Warhammer]]'' también han inspirado novelas sobre vampiros, aunque siempre destacando el contexto del juego y no tanto el vampirismo en sí.
 
''[[Déjame entrar (novela)|Låt Den Rätte Komma In]]'' (“Déjame entrar”) (2004) es una novela de terror del autor [[Suecia|sueco]] '''[[John Ajvide Lindqvist]]''', que ha encontrado buenas críticas y describe la relación entre un niño de 12 años y ununa niñoniña vampiro genitalmente mutiladovampira de 200 años y que tiene lugar en un suburbio de [[Estocolmo]].
 
El Conde Drácula también continúa inspirando novelas tradicionales del género como ''[[La Historiadora]]'' (2005) de '''[[Elizabeth Kostova]]''' o ''[[Tierra de vampiros|Fangland]]'' (2007) de '''John Marks'''. En el año 2009 fue publicada la novela ''[[Drácula, el no muerto]]'', una secuela de ''Drácula'', obra de '''Dacre Stoker''', descendiente de Bram Stoker, en colaboración con '''Ian Holt''', un estudioso de la figura literaria del vampiro.