Diferencia entre revisiones de «Siddhartha (novela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34924197 de 77.231.252.248 (disc.)
Línea 12:
 
"Siddhartha" significa "aquel que alcanzó sus objetivos" o "todo deseo ha sido satisfecho".<ref>{{Cita web|url=http://india-crafts.com/articles/gautama-buddha.html |título=Gautama Buddha |fechaacceso=08-11-2007}}</ref>" El nombre del Budha, antes de su renunciación, era el Príncipe Siddhartha Gautama, luego el Buda Gautama. El personaje principal de Siddhartha en el libro no es la misma persona que el Buda, ya que en el libro se transforma en "Gotama" .
 
== Argumento ==
 
La novela relata la vida de Siddhartha, hijo de [[Brahman]], un joven [[hinduismo|hindú]], que busca afanosamente y por los más diversos caminos su propio derrotero vital. Junto a él se encuentra su fiel amigo Govinda, especial y espiritualmente. Ambos han de iniciar su viaje compartido, no sólo geográfico, sino personal.
 
Govinda, desde siempre ha venerado devotamente a Siddhartha como a un sabio. En resolución común deciden ir a vivir con los [[Samanas]], abandonando fríamente a sus familias. Los Samanas son hombres de alma [[religión|religiosa]], [[meditación|meditadores]], que viven al acaso, con poco o nada, y que sobreviven en su mansa peregrinación con lo que hallan en el camino. En esta etapa de su vida aprende a ayunar, meditar y esperar, capacidades que le servirán mas adelante en su vida.
 
Es después de haber convivido con ellos que ambos resuelven ir a ver a [[Buda]]; Govinda, en ese trance toma la decisión, no compartida por el amigo, de unirse a la secta que visitan. En consecuencia, Siddhartha, a partir de ese momento, quedará vitalmente solo. Y peregrinando ha de arribar a una ciudad en la que ha de conocer a la bella Kamala, con la que se lanzará a vivir lo nunca vivido.
 
La extraordinaria maestría de Hesse se pone en descubierto en los capítulos relacionados con Kamala, a la que jamás denomina con un apelativo de connotación negativa, al que daría lugar el oficio liviano y "desprejuiciado" al que la mujer vive entregada.
 
Siddhartha, de modo espontáneo y en ocasiones deliberadamente resuelto se dispone a aprender los secretos del amor a partir de su contacto con ella, compartiendo, al mismo tiempo los menesteres del trabajo, de la ganancia de dinero, de los gastos dispendiosos y de las diversiones ostentosas. Y así se nos presenta a un hombre que, siendo al principio un modelo inmaculado,ahora aparece sujeto a todas las normales debilidades humanas. Es el mismo Siddhartha que consideraba negativos y despreciables esos comportamientos, para un alma de estirpe, y de naturaleza superior como la suya.
 
=== Separación de Kamala ===
 
Después de densos años pasados con Kamala, en la vida y en su lecho, llega el hastío; se siente cansado de esa existencia que transcurre en la disipación y el olvido, comprende que en la unilateralización de su experiencia cotidiana y sensual, se ha equivocado. Y abandona todo ese orbe de superficialidades, y a Kamala, la mujer que ha de sentirse dejada, en el momento en que lleva en su seno a un hijo- no declarado- del hombre amado, que se va.
 
Al cabo de un tiempo, de un largo período no medido en días,el padre habrá de encontrarse con su hijo. Antes, se sentirá dilacerado por los remordimientos provocados por el estilo de vida que ha practicado en los últimos años, dolores emocionales que lo arrastrarán a imaginar, enajenado, que el suicidio es la única salida que puede aportarle la purificación salvadora. El destino, empero, no ha de quererlo así: se reencuentra con Govinda. El fiel y siempre dependiente amigo de la infancia en principio no lo reconoce, aun cuando ya estaba dispuesto a ayudar a ese "desconocido" en su situación de riesgoso desvarío. Se produce el reconocimiento de manera muy emotiva...Se separarán, otra vez, pero acaso sospechando que la separación tampoco esta vez ha de ser definitiva.
 
Siddhartha, a partir de ahora, ha reencontrado una vez más,un motivo para vivir y buscar una renovada senda. Paradójicamente la ha de hallar pisando la misma ribera del río en el que pensaba poner fin a su existencia. Así se encuentra con Vasudeva, el viejo botero cuya misión es la de transportar peregrinos de una ribera a la otra. Comienza una amistad y una convivencia honda en la que comparten lo mejor de sí mismos y de las experiencias que a ambos les sugiere "escuchar" al río. Porque, en efecto, para ellos el río es espiritual y con su natural murmullo les comunica en mensajes [[esoterismo|esotéricos]] resoluciones para los problemas que a ambos afligen. El río es para los dos algo vivo, que habla, que enseña...Y Siddhartha, el sabio hijo de brahmán, ha de resolver permanecer al lado del modesto y noble anciano, de quien aprenderá mucho, incluso cuando Vasudeva esté inmerso en sus profundos silencios.
 
Las vicisitudes de la historia han de acercar a Kamala, que está en busca del [[Buda]] en su vida que acaba. Con ella se encuentra el pequeño hijo, "Siddhartha", como el padre. Quiere la desgraciada suerte que una [[serpiente]] muerda a la mujer, y es así que el pequeño se lanza a llorar y a reclamar ayuda para su madre. El padre, bien dispuesto para hacerlo tendrá que reconocer al cabo que todo es inútil. Kamala muere.
 
=== Siddhartha, padre ===
 
Ahora, el héroe de la novela se ha transformado en padre en sentido total. Pero su hijo no será fuente de alegría, sino de infinitas penalidades. Su desamor, sus caprichos, su malevolencia, lo destrozan y aun cuando quiere transformarlo con su amor de progenitor, no ha de poder lograrlo. El joven muchacho es rebelde, detesta todo tipo de trabajos, se aburre y hastía por todo, no quiere aprender...En suma: una figura contraria a la de su padre paradigmático. Son muy distintos para que una convivencia sea posible. Para esforzarse en entender a su hijo, el padre piensa y se dice que él también fue cruel cuando para iniciar su vida de Samana, abandonó con cierta crueldad y desconsideración al noble brahmán que lo había engendrado.
 
Pasados años de sufrimiento, el muchacho,finalmente, huye. Con el apoyo de Vasudeva, Siddhartha ha de aceptar esta ruptura y esta soledad. La callada angustia de este hecho se reforzará cuando su anciano amigo, a su vez, resuelva irse, internándose en la selva, en busca de otros conocimientos que ahonden su sabiduría.
 
=== El fin ===
 
Así se va arribando al fin de la historia, no sin antes posibilitar otro reencuentro con Govinda, quien tampoco esta vez ha de reconocerlo. Es que ambos están cambiados, envejecidos... Se cuentan sus muy diferentes vicisitudes, pero, sobre todo, Govinda inquiere en cuál es la filosofía que la vida, después de tanto tiempo, ha dado a Siddhartha. El largo monólogo del hijo del [[brahmán]], no resultará muy convincente o persuasivo, ya que no puede explicar con palabras lo que ha sentido. Los rumbos de ambos han sido y de alguna manera prosiguen siendo diversos. Pero al final Govinda se da cuenta que su amigo obtuvo lo que quería: encontrarse a si mismo, llegar al nirvana y convertirse en un ser perfecto.
 
== Personajes ==