Diferencia entre revisiones de «Brahma»

Contenido eliminado Contenido añadido
AdalCobos (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Corrijo mayúsculas y acentos. Deshecha la edición 34924831 de AdalCobos (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Brahma Halebid.jpg|thumb|180px|El Señor Brahmā.]]
 
En el marco del [[hinduismo]], '''brahmāBrahmā''' (literalmente ‘evolución’ o ‘desarrollo’ en idioma [[sánscrito]]) es el [[deidad creadora]] del universo y miembro de la [[Trimurti|Tri-murti]] (‘tres formas’), la tríada conformada por Brahmā (dios creador), [[VishnuVishnú]] (dios preservador) y [[ShivaShivá]] (dios destructor).
 
Según un [[mito]], los tres dioses surgieron del [[huevo cósmico]] puesto por la diosa [[Ammavaru]]).
 
Según otro mito más moderno, de origen [[Vishnuísmo|vaisnava]] (de los seguidores de [[VishnuVishnú]]), brahmāBrahmā surgió de una [[loto|flor de loto]] que flotaba en el océano del ombligo de Vishnú durmiente (que genera la existencia del universo mediante sus sueños).
Aunque quizás el mito primero es aquel que supone a Brahmā como el primer ser creado por el [[Brahman (hinduismo)|Brahman]], e incluso como la primera personificación del absoluto Brahman, mediante la cual el Brahman crea todo.
 
Brahmā es el esposo de [[Sárasuati]] (la diosa del conocimiento) y de [[Savitrī (diosa)|Savitrī]] (la hija del dios de Sol, [[Vivasvān|Vivasuán]] o [[Savitrá]]), también llamada [[Gaiatrī|Gaiatrí]] (‘la cantada’; uno de los [[mantras]] más importantes del hinduismo). Sin embargo, siendo el Creador, todos sus hijos son ''mana-putra'' o hijos de la mente, indicando su nacimiento de la mente de Brahmá y no de su cuerpo.
 
brahmāBrahmā solo interfiere ocasionalmente en los asuntos de los dioses, y aún más raramente en los de los mortales. Él obligó a [[Soma]] (el dios de la Luna) a devolver a [[Tara (diosa)|Tārā]] a su marido [[Brihaspati]] (el ''[[gurú]]'' de los semidioses). Es considerado el padre de [[Dharma]] (el dios de la religión) y de [[Atri]]. Brahmā vive en [[Brahmaloka|Brahmapura]], una ciudad situada en la cima del mitológico [[monte Meru]] (situado en medio del universo).
 
Tal como se ha dicho Brahmā es un agente del Brahman (el Ser supremo o Ser absoluto del [[hinduismo]]).
Línea 17:
== Representación ==
 
brahmāBrahmā es representado tradicionalmente con
cuatro cabezas de barbas blancas (símbolo de la sabiduría),
cuatro brazos y
Línea 24:
Las manos sostienen un recipiente de agua usado para crear la vida,
un ''yapa-mālā'' (collar de cuentas) usado para llevar el registro del tiempo del universo,
el texto de los ''[[VedasVedás]]'' escritos en papel (un [[anacronismo]], ya que los libros son más modernos), y
un ''padma'' (flor de [[loto]]).
Va montado sobre un cisne<!-- no una oca-->, [[Hamsa|Jansa]]<!--esta eme es nasal (se escribe con un punto arriba)-->, con el que vuela por el universo.
Este Jansa no debe confundirse con la encarnación de [[VishnuVishnú]] en forma de cisne, también llamado [[Hamsa (encarnación de VishnuVishnú)|Jansa]].
 
== Referencias ==