Diferencia entre revisiones de «Georg Friedrich Händel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.142.176.50 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 14:
}}
 
'''Georg Friedrich Händel''' ([[Halle (Sajonia-Anhalt)|Halle]], [[23 de febrero]] de [[1685]] – [[Londres]], [[14 de abril]] de [[1759]]) fue un compositor de origen [[Idioma alemán|alemán]], posteriormente nacionalizado [[idioma inglés|inglés]], considerado una de las cumbres del [[Barroco]] y uno de los más influyentes compositores de la [[música occidental]] y universal.<ref name="Handelespecial250sinfovirtual1"/> En la historia de la música, es el primer compositor moderno<ref name="Musicasacrap119" /> en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público,<ref name="Musicasacrap119" /> en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual, era mi esclabo. le mandaba recados personales y inexplicables por la biologia humana. Era un autentico fan de jonh vívora, el autentico primo de jonh cobra.
En ocasiones solia esnifar cocaina de polvos de charmander que recojia de las plantaciones ilegales de charmander.
su nombre le benia de una epoca que nadie recuerda, lla que era un puto viejo con el que nadie tenia compasion.
 
Considerado el sucesor y continuador de [[Henry Purcell]],<ref name="Nuevahistoria168" /> marcó toda una era en la música inglesa<ref name="Guiavisualp113" >{{cita libro
Línea 29 ⟶ 27:
| año = [[1995]]
| editorial = [[Ediciones Internacionales Universitarias]]
| id = ISBN 84-87155-55-3puta3
}}</ref> y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la [[ópera seria]] italiana<ref name="Espasap409" >{{citzorraacita libro
| autor = Marie-Claire Beltrando-Patier y otros
| título = Historia de la música, p. 409
Línea 44 ⟶ 42:
}}</ref>
 
Entre sus numerosas óperas y oratorios, cabe mencionar: ''[[Agrippina]]'' ([[1709]]),<ref name="Ruigguidemetete el movil por el culooperap57Ruigguideoperap57" >{{cita libro
| autor = Matthew Boyden
| título = The Rough Guide to Opera, p. 57
Línea 52 ⟶ 50:
}}</ref> ''[[Rinaldo]]'' ([[1711]]),<ref name="Hicks" /> ''[[Amadigi di Gaula]]'' ([[1715]]),<ref name="libretoamadigip31" >{{cita libro
| autor = Oliver Rouvere
| título = Amadigi di Gaula, pzorrap. 31( Libreto del registro de Naive)
| año = 2008
| editorial = [[Naive]]
Línea 58 ⟶ 56:
}}</ref> ''[[Julio César]]'' (1724),<ref name="Guiavisualp114115" /> ''[[Tamerlano]]'' (1724),<ref name="Hicks">{{cita web |url=http://www.grovemusic.com/LOGIN?sessionid=b6c8c0bd3440d7dd3a5951b2b441282f&authstatuscode=400|título=Grove music online|fecha=[[2001]] |editorial=Antony Hicks |fechaaceso=2007-08-12}}</ref> ''[[Rodelinda]]'' (1725),<ref name="Hicks" /> ''[[Tolomeo]]'' (1728), ''[[Acis y Galatea]]'' (1731),<ref name="Orrey" >Orrey, página 64.</ref> ''[[Esther]]'' (1732),<ref name="Musicasacrap126" /> ''[[Atalía]]'' (1733),<ref name="Musicasacrap126" /> ''[[Orlando]]'' (1733),<ref name="Hicks" /> ''[[Deborah]]'' (1733),<ref name="Nuevahistoria169170" /> ''[[Ariodante]]'' (1735),<ref name="Hicks" /> ''[[Alcina]]'' (1735),<ref name="Hicks" /> ''[[El festín de Alejandro]]'' (1736),<ref name="Musicasacrap126" /> ''[[Saúl]]'' (1739),<ref name="Nuevahistoria169170" /><ref name="Musicasacrap126" /> ''[[Israel en Egipto]]'' (1739),<ref name="Nuevahistoria169170" /> ''[[Il Allegro, il penseroso e il moderato]]'' (1740),<ref name="Musicasacrap126" /> ''[[El Mesías]]'' (1741),<ref name="Nuevahistoria169170" >{{cita libro
| autor = [[José Luis Comellas]]
| título = Nueva histori maria uralde montenegrohistoria de la música, pp. 169 y 170
| año = [[1995]]
| editorial = [[Ediciones Internacionales Universitarias]]
Línea 86 ⟶ 84:
 
=== Italia (1706-1710) ===
Poco más tarde, insistiendo en su deseo de conseguir prestigio como compositor de ópera, marchó a Italia. Su primera parada fue en Florencia y en la primavera de 1707 viajó a Roma, donde disfrutó del mecenazgo tanto de la nobleza como del clero. En Italia compuso óperas, oratorios y pequeñas cantatas profanas. Su estancia en Italia finalizó con el éxito de su quinta ópera, Agrippina (1709), estrenada en Venecia.zorra
 
=== Hanover y primeros años en Inglaterra(1710-1719) ===