Diferencia entre revisiones de «Wicca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.179.142.20 a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
{|class="toccolours" cellpadding="3" cellspacing="0" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 20em; clear: right" width=43%
{
|-
|colspan="2" style="font-size: larger; text-align: center;"|'''Wicca'''
|-
|colspan="2" style="font-size: larger; text-align: center;"|
|- style="vertical-align: top;"
|colspan="2" style="font-size: smaller; text-align: center;"|El [[pentáculo]] (un [[pentagrama]] dentro de un círculo) es un símbolo de fe usado por muchos wiccan
|- style="vertical-align: top;"
|'''Fundador'''
|[[Gerald Gardner]] sobre [[1953]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Teología'''
|El [[Dios Astado]] y la [[Diosa Madre]].
|- style="vertical-align: top;"
|'''Tipo'''
|religion [[neopaganismo|neopagana]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Nombre'''
|Wiccan
|- style="vertical-align: top;"
|'''Texto'''
|''[[Libro de las sombras]]'', entre otros.
|- style="vertical-align: top;"
|'''Nace en'''
|{{bandera|Reino Unido}}[[Reino Unido]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''País con mayor cantidad de wiccans'''
|{{bandera|Estados Unidos}}[[Estados Unidos]]
|- style="vertical-align: top;"
|'''Símbolo'''
|[[pentáculo]].
|- style="vertical-align: top;"
|'''Comunidades'''
|[[coven]].
|- style="vertical-align: top;"
|- style="vertical-align: top;"
|'''Religiones relacionadas'''
|[[neodruidismo]], [[streghería]], [[Asatru (religión)|Ásatrú]], [[thelema]], [[neopaganismo]]
|}
 
La '''Wicca''' es una [[religión]] [[neopaganismo|neopagana]] que suele ser llamada '''hechicería''' o '''brujería''' (en inglés, '''Witchcraft''' o '''the Craft'''),<ref>Kemp, Anthony. (1993). ''Witchcraft and Paganism Today''. London: Michael O'Mara Books. Page 3.</ref> aunque también hay grupos neopaganos que se identifican con la [[brujería]] pero no con la Wicca moderna.<ref>John Michael Greer, ''Encyclopaedia of the Occult'', Llewellyn, St. Paul, 2003, pág. 518.</ref> Sus seguidores son conocidos como '''wiccan'''. Fue popularizada por el británico Gerald B. Gardner como un renacimiento de la llamada Antigua Religión, después de ser iniciado por un "coven" o cofradía que había encontrado en la zona de New Forest. La práctica de brujería, según la forma propuesta por Gardner, ha evolucionado y ha sido adaptada dando paso a la creación de las numerosas denominaciones (tradiciones) wiccan existentes hoy en día.
==Historia==
===Orígenes===
La historia de la wicca ha sido causa de amplio debate. Esta religión salió a la luz pública en [[Inglaterra]], por el funcionario retirado y ocultista [[Gerald Gardner]]. En 1954 publica ''Witchcraft Today'' (Brujería hoy) una vez que fueron abolidas las últimas leyes que perseguían la [[brujería]] en el país anglosajón. A esta obra siguió ''The Meaning of Witchcraft'' (El significado de la brujería) en [[1959]]. Gardner alegó que había encontrado parte superviviente del antiguo culto de la brujería, que había sido iniciado en la religión por un grupo de brujas conocido como el aquelarre de [[New Forest]] (Bosque Nuevo) en la región de [[Hampshire]] (Inglaterra), y que los rituales recibidos estaban fragmentados, por lo que los había reescrito para hacerlos practicables.