Diferencia entre revisiones de «Generación de energía eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.43.115.72 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
}}</ref>
 
== Centrales termoeléctricas ==
[http://www.ejemplo.com Título del enlace]es mentira la energIA electrica consiste en la ditalacion expoelencial de los neutrones en base 10
{{AP|Central termoeléctrica}}
[[Archivo:Turbina de vapor.jpg|thumb|left|Rotor de una turbina de una central termoeléctrica.]]
Una central termoeléctrica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de combustibles fósiles ([[petróleo]], [[gas natural]] o [[carbón]]) como de la [[fisión nuclear]] del [[uranio]] u otro [[combustible nuclear]]. Las centrales que en el futuro utilicen la [[fusión]] también serán centrales termoeléctricas.
 
En su forma más clásica, las centrales termoeléctricas consisten en una [[caldera (máquina)|caldera]] en la que se quema el combustible para generar calor que se transfiere a unos tubos por donde circula agua, la cual se evapora. El vapor obtenido, a alta presión y temperatura, se expande a continuación en una [[turbina de vapor]], cuyo movimiento impulsa un alternador que genera la electricidad. Luego el vapor es enfriado en un [[Condensador]] donde circula por tubos agua fría de un caudal abierto de un río o por [[torre de refrigeración]].
 
En las centrales termoeléctricas denominadas de [[ciclo combinado]] se usan los gases de la combustión del gas natural para mover una [[turbina de gas]]. En una cámara de combustión se quema el gas natural y se inyecta aire para acelerar la velocidad de los gases y mover la turbina de gas. Como, tras pasar por la turbina, esos gases todavía se encuentran a alta temperatura (500&nbsp;°C), se reutilizan para generar vapor que mueve una turbina de vapor. Cada una de estas turbinas impulsa un alternador, como en una central termoeléctrica común. El vapor luego es enfriado por medio de un caudal de agua abierto o torre de refrigeración como en una central térmica común. Además, se puede obtener la cogeneración en este tipo de plantas, al alternar entre la generación por medio de gas natural o carbón. Este tipo de plantas está en capacidad de producir energía más allá de la limitación de uno de los dos insumos y pueden dar un paso a la utilización de fuentes de energía por insumos diferentes.
 
Las centrales térmicas que usan [[combustible fósil|combustibles fósiles]] liberan a la atmósfera [[dióxido de carbono]] (CO²), considerado el principal gas responsable del [[calentamiento global]]. También, dependiendo del combustible utilizado, pueden emitir otros contaminantes como [[óxido de azufre|óxidos de azufre]], [[óxidos de nitrógeno]], partículas sólidas (polvo) y cantidades variables de residuos sólidos. Las centrales nucleares pueden contaminar en situaciones accidentales (véase [[accidente de Chernóbil]]) y también generan [[residuo radiactivo|residuos radiactivos]] de diversa índole.
 
[[Archivo:PS10 solar power tower 2.jpg|280px|thumb|The 11MW [[PS10]] central termosolar funcionando en [[Sevilla]], [[España]].]]
Una [[central térmica solar]] o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. En ellas es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas, de 300&nbsp;°C hasta 1000&nbsp;°C, y obtener así un rendimiento aceptable en el [[ciclo termodinámico]], que no se podría obtener con temperaturas más bajas. La captación y concentración de los rayos solares se hacen por medio de espejos con orientación automática que apuntan a una torre central donde se calienta el fluido, o con mecanismos más pequeños de geometría parabólica. El conjunto de la superficie reflectante y su dispositivo de orientación se denomina [[heliostato]]. Su principal problema medioambiental es la necesidad de grandes extensiones de territorio que dejan de ser útiles para otros usos (agrícolas, forestales, etc.).
{{VT|Central nuclear|ciclo combinado|central térmica solar|controversia sobre la energía nuclear}}
 
== Centrales hidroeléctricas ==