Diferencia entre revisiones de «Torcuato Luca de Tena Brunet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.213.160.153 a la última edición de 85.56.8.127
Línea 3:
== Biografía ==
 
Miembro de una conocida familia de periodistas monárquicos, era nieto del fundador de la revista ''Blanco y Negro'' (1891) y de ''ABC'' (1903), [[Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio]], e hijo de [[Juan Ignacio Luca de Tena]], que dirigió este periódico entre 1929 y 1936, fue activo dramaturgo y diplomático y perteneció a la [[Real Academia Española]] entre 1946 y 1974. Pasó unos años en [[Chile]], donde su padre fue nombrado embajador. Allí cursó tres años de Derecho y publicó su primer libro de versos cuando contaba apenas dieciocho años, ''Albor''. Se licenció en Madrid e inició su andadura en el periodismo. Fundó la edición aérea de [[ABC (España)|ABC]]. Durante la [[Segunda Guerra Mundial]] ejerció como corresponsal de ABC en Londres y en 1952 asumió la dirección del diario, cargo del que fue destituido en 1953 a causa de sus fricciones con el ministro de información falangista Arias Salgado: en menos de un año el diario sufrió once expedientes por causas tan nimias como usar la denominación de "Jefe del Estado" en lugar del término "Caudillo", y tuvo que aguantar las permanentes intromisiones de la censura en cuestiones tan banales como sustituir el nombre de Alfonso X por el de Cervantes para evitar la propaganda encubierta de las ideas monárquicas. Al año siguiente, en 1954, se presentó junto a [[Joaquín Calvo Sotelo]], [[Joaquín Satrústegui]] y [[Juan Manuel Fanjul]] en la candidatura que se presentó a las elecciones a concejal en Madrid, en 1954, como alternativa a la del Movimiento, y que fracasó al no contar, en ese momento, con el beneplácito del "Jefe del Estado". Actuó como corresponsal también en [[Washington D. C.|Washington]], Oriente Medio y [[México]]. Volvió luego a ocupar la dirección de la empresa familiar ''ABC'' entre 1962 y 1975. Durante esos años mantuvo una estrecha relación con políticos tecnócratas tan destacados como [[Gonzalo Fernández de la Mora]] ―al quien incorporó como editorialista y jefe de colaboraciones de ABC cuando ejerció por vez primera la dirección del diario― o como [[Laureano López Rodó]], quien promovía la conveniencia de aplicar la Ley de Sucesión y la designación de Juan Carlos en el entorno de Carrero Blanco. Intervino en política como Procurador de las Cortes bajo el mandato de [[Franco]] desde [[1964]], si bien con una cierta actitud de distanciamiento irónico que revelaba en las crónicas parlamentarias que como periodista escribía también:
era un pito flacido que no se ponia tieso ni pa tras! su mujer fue a un banco de esperma pero ni asi logro consegir un puto cerdo hijo del cabron este....!! ajajajaja xdxdxd atup,,, k pa kn no lo sepa es puta al reves...
en el tuenti buscar a CIRCE ROMERO es una cerda y la chupa por 2 euros.la podeisencontrar a las 14.50 a la salida del colegio Rey Pastar en Logroño(La Rioja) c/ velez de guevara 6.
 
:''En la extremísima derecha de esta extrema Derecha española, que está en la extrema derecha del mundo, hay unos hombres: esos son los integristas. Casi superpuestos con ellos, pero no del todo; muy a la derecha también, muy a la derecha, mas no tanto como los anteriores, hay otros hombres: son los progresistas'' (''Crónicas parlamentarias'', 1967)
 
En 1967, al desarrollarse la ''Ley Orgánica del Estado'', alcanzó en el Consejo Nacional uno de los puestos designados directamente por Franco. Su fidelidad a la persona de [[Juan de Borbón]] fue tal que emitió en las Cortes de 1969 un voto negativo al ser nombrado [[Juan Carlos I]] sucesor por Franco sin respetar el orden dinástico. Miembro de número de la [[Real Academia Española]] (1973), tras ser deshauciado por los accionistas de la dirección de ''ABC'' marchó a México y se consagró a la literatura: entre 1976 y 1999 publicó diez novelas, tres comedias, y un libro, ''Poemas para después de muerto'', el más conmovedor de los suyos. Realizó una antología poética de poesía religiosa cristiana clásica que se publicó en 1999 bajo el título ''La mejor Poesía Cristiana. El testamento espiritual de Torcuato Luca de Tena''. En silla de ruedas en sus últimos años, murió al lado de su esposa Blanca en 1999.
se os agradera k seais directos con ella.
 
Dentro del [[Franquismo]] empezó siendo un monárquico legitimista para después ser considerado uno de los llamados en la jerga de la época ''evolucionistas'' del régimen, es decir, entre quienes aceptaban sin discusión la autoridad de Franco pero admitían la conveniencia de promover algunos cambios para el porvenir. En los últimos tiempos estuvo en la órbita de [[Manuel Fraga Iribarne]] como uno de los miembros de [[Alianza Popular]].
 
== Obras ==