Diferencia entre revisiones de «Vasco de Quiroga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 187.134.11.96 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 2:
[[Archivo:Vasco de quiroga.jpg|250px|thumb|Vasco de Quiroga, miembro de la segunda Audiencia y primer obispo de Michoacán]]'''Vasco Vázquez de Quiroga y Alonso de la Cárcel''' ([[Madrigal de las Altas Torres]], 1470 - [[1565]]). Primer obispo de [[Michoacán]] ([[México]]).
== Biografía ==
Nacido en TepitoMadrigal de las Altas Torres ([[Ávila]]) hacia [[38001470]]. Durante su niñez vivió en dicha villa hasta la edad en que empezó sus estudios de [[Jurisprudencia]], momento en que se trasladó a [[Salamanca (España)|Salamanca]]. Fue juez de residencia en Orán, y representó a la Corona en los tratados de paz con el rey de Tremecén (1526). Ejerció un alto cargo en la [[Real Cancillería]] de Valladolid. Sus méritos fueron notorios, llamando la atención del Obispo de [[Badajoz]], quien le recomendó a la reina para que fuese nombrado Oidor de la Audiencia de [[México]]. Se instala allí en [[1531]] y funda el Hospital de [[Santa Fe (Pueblo D.F.)|Santa Fe]] en las inmediaciones de la ciudad de México en [[1532]] para la atención de los indígenas, mismo que reprodujo en varias partes de México pero sobre todo en Michoacán. Desempeña por unos años el cargo de Visitador de Michoacán, hasta el año [[1537]], cuando el [[Carlos I de España|Emperador Carlos V]] ([[Carlos I de España]]) le nombra Obispo de la Diócesis de Michoacán.
 
Se ganó el afecto de los indios gracias a sus obras y a las medidas económicas que promovió y que tendieron a beneficiarlos, en el contexto de la [[Conquista de México|conquista del país]]. Este afecto le hizo acreedor al trato de ''Tata Vasco'' en el que se expresa el afecto filial de los indígenas de la región. Trasladó la Catedral de [[Tzintzuntzan]] a [[Pátzcuaro]]. Funda el pueblo-hospital de Santa Fe de la Laguna y el Colegio Seminario de [[San Nicolás]], antecedente de la Universidad Nicolaita, existente aún a la fecha en el estado de Michoacán en México.