Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Rosario Central»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.81.126.221 a la última edición de AldanaN
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
io Central de [[1915]] y [[1916]], que conquistó la Copa Dr. Carlos Ibarguren.]]
{{Ficha de equipo de fútbol
|Nombre = Rosario Central
|Nombre Completo = Club Atlético Rosario Central
|Apodo(s) = ''Canallas'', ''La Academia Rosarina'', "Central"
|Fundación = {{fecha|24|12|1889|edad}}|
|Estadio = [[Estadio Dr. Lisandro de la Torre|Dr. Lisandro de la Torre]] ([[Estadio Gigante de Arroyito|Gigante de Arroyito]])<br />[[Rosario (Argentina)|Rosario]], [[Argentina]]
|Capacidad = 41.654<ref name="MIN">{{Cita web|nombre = Ministerio del Interior|título =Datos de la Subsecretaría de Seguridad de Espectáculos Futbolísticos|año =2003|url= http://web.archive.org/web/20070822140614/http://www.mininterior.gov.ar/sssef/estadios_factores.asp|fechaacceso =consultado en 2007}}</ref>
|Inauguración = [[1929]]
|Presidente = {{bandera|Argentina}} [[Horacio Usandizaga]]
|Entrenador = {{bandera|Argentina}} [[Ariel Cuffaro Russo]]
|Liga = [[Primera División de Argentina]]
|temporada = [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Apertura 2009]]
|posición = 10.º
|Web = http://www.rosariocentral.com/
|pattern_la1=_yellowborder|pattern_b1=_rc0910h|pattern_ra1=_yellowborder|pattern_sh1=_yellowsides|
leftarm1=000066|body1=000066|rightarm1=000066|shorts1=000066|socks1=000066|
pattern_la2=_yellowborder|pattern_b2=_rc0910a|pattern_ra2=_yellowborder|pattern_sh2=_yellowsides|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
}}
{{otros usos|Estación Rosario Central}}
 
El '''Club Atlético Rosario Central''' es una [[institución]] [[Deporte|deportiva]] de la [[ciudad]] de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], [[Provincia de Santa Fe]], [[Argentina]]. Su actividad principal es el [[fútbol]] profesional, y actualmente se desempeña en la [[Primera División de Argentina]].
 
Fue fundado el [[24 de diciembre]] de [[1889]], siendo uno de los clubes más antiguos en existencia del país en la práctica de este deporte entre aquellos que participan en torneos de la [[Asociación del Fútbol Argentino]].<ref name="ANT">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Eli Schmerler, Juan Pablo Andrés y Weidro McTopo
|enlaceautor =
|título =Argentina-Listado de la fecha de fundación de los clubes
|año =1999
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/argfound.html
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref>
 
Los colores que lo identifican son el [[azul]] y el [[amarillo]], con los cuales fueron diseñados el [[escudo]] y la [[camiseta|casaca]] deportiva.
 
Comenzó su actividad futbolística en [[1905]], como parte de la Liga Rosarina de Fútbol, de la cual se separó en dos ocasiones: la primera en [[1913]], en donde participó de la disidente Federación Rosarina de Football, y la segunda, entre [[1920]] y [[1921]] donde fue parte de la también disidente Asociación Amateurs Rosarina de Football.
 
Entre [[1931]] y [[1938]], fue miembro de la [[Asociación Rosarina de Fútbol]], donde disputó sus primeros campeonatos [[profesional]]es. Entre estos tres períodos totalizó 15 campeonatos locales (3 de ellos pertenecientes a las Ligas disidentes de 1913, 1920 y 1921)<ref name="CNV">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi, with thanks to Carlos Durhand, Javier Parentini and Javier Roimiser
|enlaceautor =
|título =Lista de los campeones del [[Campeonato de fútbol de Rosario]]
|año = 2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario-champ.html
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref> y 5 copas nacionales.
 
A partir de [[1939]] se incorporó a los torneos nacionales de la [[Asociación del Fútbol Argentino]], donde -al día de hoy- se consagró campeón en 4 oportunidades.
 
Es el equipo del interior de [[Argentina]]<ref name="ARG">Interior de [[Argentina]]: fuera del [[Gran Buenos Aires]]</ref> con mayor cantidad de títulos nacionales oficiales conseguidos, con 9 logros de este tipo: 5 en la Era [[Amateur (afición)|amateur]],<ref name="CAM">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Argentina-Campeones de Copas Nacionales
|año =2006
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/argcuphist.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> y 4 en la Era profesional.<ref name="CAP">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi y Héctor Martínez
|enlaceautor =
|título =Argentina-Campeones de la Primera División del Fútbol Argentino
|año =2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/argchamp.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}
 
A nivel internacional, obtuvo una vez la [[Copa Conmebol]] y alcanzó la final del mismo torneo obteniendo el título de subcampeón en otra oportunidad, fue un torneo en el que participaban clubes de América de pequeña embergadura tal es así que River Plate y Boca Juniors rechazaron la invitacion, pero no por eso dejo de ser emotivo.{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Raúl Torre
|enlaceautor =
|título =Lista de clubes campeones de torneos internacionales oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/miscellaneous/torre-sac-best.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
En adición, al día de hoy, lleva 10 participaciones en la [[Copa Libertadores de América]], en donde fue dos veces semifinalista.
 
Una parte de sus instalaciones se encuentran ubicadas en la ciudad de Rosario, en el [[Barrio Arroyito|barrio de Arroyito]], aunque posee otros predios en distintas zonas de la [[ciudad]] y dos complejos deportivos ubicados en dos localidades aledañas a Rosario: uno en la ciudad de [[Granadero Baigorria]] y el otro en [[Arroyo Seco]]. Además, el club posee una gran cantidad de filiales en distintos lugares de Argentina y el mundo.<ref name="FRC">{{Cita web|
|apellido =Sitio Oficial del Club Atlético Rosario Central
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Lista de filiales del Club Atlético Rosario Central
|año = 2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rosariocentral.com/filiales.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
== Historia ==
 
=== Fundación ===
 
[[Archivo:Colin Calder.gif|thumb|160px|Colin Calder, primer [[presidente]] del Club Atlético Rosario Central.]]
A finales de los [[años 1880]] un grupo de [[obrero]]s del [[Ferrocarril Central Argentino]] se reunía con frecuencia tras la jornada laboral, a practicar un rudimentario [[fútbol]] en los terrenos baldíos ubicados cerca del nacimiento de la actual Avenida Alberdi, en la zona [[norte]] de Rosario.
 
En la víspera de la [[Navidad]] de [[1889]], cerca de setenta personas se congregaron en un desaparecido [[bar]] de la Avenida Alberdi 23 bis con la intención de crear un [[club]] de [[fútbol]]. Fue entonces cuando un inglés llamado Thomas Mutton, propuso formalmente la creación de aquel proyecto, sugiriendo para el mismo el nombre de ''“Central Argentine Railway Atheltic Club”''.<ref name="CIN">{{Cita web|
|apellido =Revista Cincuentenario del Club Atlético Rosario Central
|nombre =
|enlaceautor =
|título =La fundación del Central Argentine Railway Athletic Club
|año =1938
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.orocanalla.com.ar/pagin012.htm#COMONACIO
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref> Los asistentes dieron su aprobación, y eligieron como presidente de la institución al más vehemente de los [[Oratoria|oradores]]: el escocés Colin Bain Calder. Era el nacimiento de Rosario Central, club que es uno de los tres más antiguos en la práctica de este deporte entre aquellos que participan en torneos de la [[Asociación del Fútbol Argentino]].<ref name="ANT" /> La particularidad del nuevo club era que sólo podían ser socios los empleados del Ferrocarril.
No fue fácil al principio conseguir rivales para el nuevo equipo. Mulhall, integrante de la Comisión Directiva, buscaba cada mañana en los muelles del [[Puerto de Rosario]] algún [[barco]] cuya tripulación estuviese dispuesta a competir amistosamente con la escuadra rosarina. Finalmente, en [[1890]] un grupo de [[Marino|marineros]] británicos aceptó la invitación, y en las inmediaciones de la que hoy es la bajada Sargento Cabral, se jugó el primer encuentro del que se tiene registro, el cual finalizó empatado 1:1. El equipo alistó a M. Barton; Postell y Camp; J. Muskett, J. Barton y King; McLean, T. Muskett, Green, McIntock y Hooper.<ref name="FUN">{{cita web|
|apellido =Brisaboa
|nombre = Jorge
|enlaceautor =
|título = De Rosario y de Central, páginas 17 y 18
|año = 1996
|Edición =
|ubicación = Rosario
|editorial = Homo Sapiens
|ID = ISBN 950-808-100-7
|url=
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
=== Cambio de nombre ===
 
La fusión entre las líneas ferroviarias Buenos Aires y Central Argentino marcó en [[1903]] un hito en la historia del club, ya que Rosario recibió una notable afluencia de operarios [[criollo]]s. Estos, se sumaron de inmediato a la práctica del fútbol.
 
En una [[Asamblea]] extraordinaria llevada a cabo ese año, Miguel Green -que era uno de los [[delantero]]s del equipo- propuso que se le permitiera el ingreso como socio del club a todas aquellas personas que quisieran serlo, perteneciesen o no a la empresa ferroviaria. Esto, no estaba contemplado en el [[estatuto]], lo cual generó discusiones y [[debate]]s entre los participantes. Además, sugirió también "castellanizar" el nombre de la entidad; idea muy apoyada por los trabajadores criollos, que se oponían al nombre del club en [[Idioma inglés|inglés]]. Finalmente, ambas mociones fueron aprobadas y los estatutos se modificaron. Así, se permitió el ingreso a la [[institución]] de todo ciudadano que -previo pago de una cuota societaria mensual- quisiera. La idea de Green comenzó a dar sus frutos, ya que al poco tiempo de aprobarse el cambio, el club comenzó a recibir como socios a una importante masa de [[obrero]]s y trabajadores, en general, provenientes de distintas zonas [[popular]]es de la [[ciudad]].
Además, la institución rosarina cambió de nombre al definitivo y actual en [[idioma español|español]]: Club Atlético Rosario Central.<ref name="CDN">{{Cita web|
|apellido =Revista Cincuentenario del Club Atlético Rosario Central
|nombre =
|enlaceautor =
|título =El cambio de nombre
|año = 2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.orocanalla.com.ar/pagin014.htm#SEDENOMINA
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref>
 
A los simpatizantes del club se los conoce como ''Canallas''. El origen de este ápodo es incierto, ya que hay numerosas versiones. La más difundida comenta que debido a la negativa a participar en los [[años 1920]] en cierto partido a beneficio del Patronato de Leprosos frente a su clásico rival, [[Newell's Old Boys]], los seguidores de éste estigmatizaron la negativa con el insulto: "¡Canallas!", lo que llevó a los centralistas a endilgar a sus rivales con el contra-insulto: "¡Leprosos!".<ref name="APO">{{cita web|
|apellido =Brisaboa
|nombre = Jorge
|enlaceautor =
|título = De Rosario y de Central, página 45
|año = 1996
|Edición =
|ubicación = Rosario
|editorial = Homo Sapiens
|ID = ISBN 950-808-100-7
|url=
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
=== Era amateur (1905-1930) ===
==== La creación de la Liga Rosarina de Fútbol ====
{{AP|Copa Santiago Pinasco|AP2=Copa Nicasio Vila}}
 
El [[30 de marzo]] de [[1905]] se creó la Liga Rosarina de Fútbol. Dicha asociación agrupaba a equipos de la ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]] y tenía como principal objetivo la organización de un torneo, y para esto, se consiguió una copa donada por el [[Intendente]] de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], Santiago Pinasco. Luego, en su [[honor]], la [[Competición (deporte)|competición]] se denominó ''[[Copa Santiago Pinasco]]''
 
En el año [[1907]], teniendo en cuenta el impulso que había tomado el [[fútbol]], la Liga Rosarina de Fútbol decidió crear una segunda división. Así, la Copa Santiago Pinasco pasó a ser el trofeo de la nueva segunda división, y se creó la [[Copa Nicasio Vila]], la cual sería entregada al ganador de la primera división. Dicha copa sería nombrada en honor al por entonces [[intendente]] de la ciudad, Nicasio Vila.
 
Rosario Central ganó su primer título de primera en [[1908]], cortando con la hegemonía que tenía [[Newell's Old Boys]] por aquellos años.
 
En [[1913]] el [[club]] se retiró de la Liga Rosarina por desavenencias con su directiva, y junto a otros clubes, fundaron la Federación Rosarina de Fútbol. Por ese motivo, fue -junto a los otros equipos- excluido de la Liga Rosarina de Fútbol.
Ese año, el conjunto ''canalla'' se consagró campeón de la [[Competición (deporte)|competición]] disidente (FRF).<ref name="FRF">{{cita web|
|apellido =Brisaboa
|nombre = Jorge
|enlaceautor =
|título = De Rosario y de Central, página 31
|año = 1996
|Edición =
|ubicación = Rosario
|editorial = Homo Sapiens
|ID = ISBN 950-808-100-7
|url=
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
En [[1914]], se resolvieron los conflictos y ambas competiciones se fusionaron. Así, Central volvió a competir en la Liga Rosarina de Fútbol (LRF), ganando el título de campeón de primera división en ese año.
 
[[Archivo:Harry Hayes.gif|thumb|170px|Harry Hayes, máximo goleador auriazul en la Era amateur.]]
La [[Años 1910|década de 1910]] constituyó una época de oro para Rosario Central. El conjunto auriazul<ref name="AUR">Auriazul: azul y amarillo; los colores de la camiseta de Rosario Central</ref> obtuvo los campeonatos en forma consecutiva de [[1914]], [[1915]], [[1916]], y [[1917]], ostentando el récord en la Liga Rosarina de Fútbol en ser el único club de la ciudad en haber ganado 4 títulos consecutivos de la [[Copa Nicasio Vila]].<ref name="CNV">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Lista de los campeones del [[Campeonato de fútbol de Rosario]]
|año = 2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario-champ.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
En 1914, disputó 20 encuentros, ganando 19 y empatando uno. Hizo 99 goles y le marcaron sólo 10, siendo [[Harry Hayes]] el goleador del campeonato con 51 tantos.<ref name="V14">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Copa Nicasio Vila de 1914
|año = 2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario14.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
Lo mismo ocurrió en [[1915]] y [[1916]]: el equipo fue campeón e invicto. En 1915, ganó la Copa Vila con 104 goles a favor y sólo 4 en contra, demostrando su potencial ofensivo y su solidez defensiva.<ref name="V15">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Copa Nicasio Vila de 1915
|año =2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario15.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref><ref name="V16">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Copa Nicasio Vila de 1916
|año = 2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario16.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> En [[1917]], logró un nuevo galardón, pero en esta oportunidad no lo consiguió en forma invicta.<ref name="V17">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Copa Nicasio Vila de 1917
|año =2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario17.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> En [[1919]] obtuvo nuevamente la doble fórmula: campeón sin perder un sólo encuentro<ref name="V19">{{Cita web|
|apellido =Soccer Statistics Foundation
|nombre = Osvaldo José Gorgazzi
|enlaceautor =
|título =Copa Nicasio Vila de 1919
|año = 2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/tablesa/arg-rosario19.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
Los problemas con la directiva de la LRF volvieron a suceder en [[1920]]. Ese año, Central junto a otros clubes, abandonaron nuevamente la Liga Rosarina por conflictos y fundaron la llamada Asociación Amateur. Al año siguiente, se solucionaron los problemas y tanto Central como el resto de los equipos disidentes volvieron a participar en el campeonato oficial.
 
Posteriormente, el club de [[Barrio Arroyito|Arroyito]] obtuvo los títulos locales de la Copa Nicasio Vila de [[1923]], [[1927]], [[1928]] y [[1930]], ostentando el récord de 10 consagraciones en dicho torneo, siendo el club que más veces lo obtuvo.<ref name="CNV" /><ref name="LRF2">{{Cita web|
|apellido =Fútbol del Interior
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Lista de Campeones de Rosario
|año =1999
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.futbolinterior.com.ar/santafe/rosarina/liga3.htm
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
==== Copas nacionales ====
{{AP|Concurso por Eliminación|AP2=Copa Dr. Carlos Ibarguren|AP3=Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires|AP4=Copa de Competencia Jockey Club|AP5=Copa de Competencia}}
 
Anteriormente a la conformación de la Liga Rosarina de Fútbol, los equipos de [[Buenos Aires]] se agruparon en la llamada ''Asociación Argentina de Fútbol''. Anualmente, la Liga Rosarina y la Asociación Argentina organizaban diferentes competiciones para enfrentar a sus equipos. Así, además de sus buenas actuaciones en la [[Copa Nicasio Vila|Copa N. Vila]], Rosario Central comenzaría a lograr títulos a nivel nacional: en [[1913]] -año en el que participó en la disidente Federación Rosarina- obtuvo la Copa [[Concurso por Eliminación]]; un torneo organizado para federaciones disidentes a las oficiales.
 
[[Archivo:Equipo de Rosario Central de 1915 y 1916.gif|thumb|Equipo de Rosario Central de [[1915]] y [[1916]], que conquistó la Copa Dr. Carlos Ibarguren.]]
En [[1915]] llegó el segundo título nacional para el club de Arroyito: la [[Copa Dr. Carlos Ibarguren]]. Este, era un trofeo disputado por los campeones de las dos competiciones más importantes del país: la de [[Buenos Aires]] y la de Rosario. El conjunto auriazul<ref name="AUR" /> derrotó en la final al [[Racing Club]] de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]] (dominador de la [[Competición (deporte)|liga]] oficial porteña por aquellos años)<ref name="CAP" /> por 3:1,<ref name="CAM" /> en un encuentro disputado en la [[Estadio|cancha]] del [[Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires]].
 
Línea 558 ⟶ 865:
En adición, el [[club]] participó también de la [[Copa Mercosur]] en el año [[2000]], donde cayó en la [[Tiros desde el punto penal|definición por penales]] contra el [[Club de Regatas Vasco da Gama|Vasco da Gama]] en cuartos de final (quién finalmente se consagró campeón). También, jugó la [[Copa Sudamericana]] en las ediciones de los años [[Copa Sudamericana 2003|2003]] y [[Copa Sudamericana 2005|2005]]. Lo significativo de esta edición de la copa fue que volvió a encontrarse con su clásico rival en un torneo internacional oficial luego de 30 años de la última oportunidad en que lo hicieran, pero con la diferencia de que esta vez, el [[Clásico Rosarino|máximo duelo rosarino]] se dio en una clasificación en partidos de ida y vuelta. Tras empatar como visitante por 0:0, el elenco auriazul se quedó con la clasificación el [[29 de agosto]] de [[2005]], tras vencer por 1:0 a [[Newell's Old Boys|Newell's]] en el [[Estadio Dr. Lisandro de la Torre|Gigante de Arroyito]], con gol de [[Germán Rivarola]] a los 45 minutos del primer tiempo.
 
Luego de varias campañas muy pobres, Rosario Central tuvo que revalidar su lugar en la máxima categoría del fútbol argentino en la temporada [[2008]]/[[2009]], debiendo disputar la Promoción ante el [[Club Atlético Belgrano de Córdoba]] (equipo clasificado 4to. de la "B" Nacional de esa temporada). En el duelo de ida, disputado en la ciudad de Córdoba, los ''canallas'' derrotaron a los celestes por 1:0, con gol de [[Jesús Méndez]], mientras que en la revancha, el duelo finalizó 1:1 en el [[Estadio Gigante de Arroyito]], con gol de [[Emilio Zelaya]] para los rosarinos. Así, con el resultado global por 2:1, Rosario Central mantuvo la categoría.
Luego de varias campañas muy pobres, Rosario Central tuvo que revalidar su lugar en la máxima
 
===== Crisis institucional y nuevas presidencias =====
 
El [[15 de agosto]] de [[2007]], la [[juez]]a Liliana Giorgetti removió de su cargo al ex [[presidente]] del club, Pablo Scarabino, y dispuso la intervención judicial del Club Atlético Rosario Central, ante la grave situación económica y financiera por la que atravesaba la entidad. El [[Resolución judicial|fallo]] se conoció el mismo día en que el ex presidente de Rosario Central, prestó declaración indagatoria en la causa que se le sigue por administración fraudulenta y falso testimonio.<ref name="IJU">{{Cita web|
|apellido = DERF Agencia Federal de Noticias
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Rosario Central: Confirmarón su intervención judicial
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=157992&ID_Seccion=31
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref>
 
La magistrada designó un triunvirato para que se hiciera cargo del club hasta el llamado a [[elecciones]], siendo elegidos el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Arturo Araujo, el del Consejo de Ciencias Económicas de aquella ciudad, Ricardo Schneir, y la contadora Sonia Clark, surgida de un sorteo entre los profesionales inscriptos en un registro especial de [[Tribunal de justicia|Tribunales]]. La conducción tuvo el total control sobre el [[club]] y la misión de convocar a nuevas elecciones.
El llamado a las mismas fue para el [[11 de noviembre]] de [[2007]]. Previamente, se desarrolló una [[asamblea]] el [[1 de octubre]] para designar a la junta electoral, la cual resultó compuesta por 2 miembros de la Agrupación ''"CRECE"'' y uno de ''"Mística Canalla"''. De esa asamblea participaron más de mil socios.
 
Luego de tres meses de Intervención, el [[11 de noviembre]] de [[2007]] se desarrollaron las elecciones presidenciales en Rosario Central. De las mismas, participaron más de 8500 socios. Los comicios fueron ganados por la lista ''"Mística Canalla"'', encabezada por [[Horacio Usandizaga]], proclamándose vencedor con el 63% de los votos,<ref name="USA">{{Cita web|
|apellido = ESPNdeportes.com
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Experiencia para salir de la crisis
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url=http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=618050&page=story
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref> y superando a la agrupación ''"CRECE"'' que finalizó en segundo lugar, y a la lista ''"Te aplaude y te saluda jubilosa"'', que finalizó tercera.
 
=== Participación internacional ===
{{AP|Participación internacional en torneos oficiales del Club Atlético Rosario Central}}
 
Al 2009, Rosario Central tiene 19 participaciones internacionales oficiales. Cuenta con un récord que mantuvo hasta [[2005]] en donde no había perdido en su estadio ningún partido contra un equipo de otro país, acumulando un invicto de 41 encuentros, con 31 triunfos y 10 empates.<ref name="CDI">{{Cita web|
|apellido = [[Diario La Nación]]
|nombre =
|enlaceautor =
|título =La caída de un invicto
|año = 2005
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=739294
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref> El mismo se cortó contra [[Sport Club Internacional|SC Internacional]] de [[Brasil]], por la [[Copa Sudamericana 2005]], al caer por 1:0.
 
Los auriazules han estado presentes en 10 ediciones de la [[Copa Libertadores de América]], siendo el quinto equipo argentino junto a [[Estudiantes de La Plata]] y [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]] -y primero del interior del país- que más veces ha disputado dicho torneo.<ref name="TCL">{{Cita web|
|apellido = Records Statistics Foundation
|nombre = Pablo Ciullini
|enlaceautor =
|título =Total de participaciones en Copa Libertadores de los equipos argentinos
|año = 2009
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.rsssf.com/sacups/copalibarg.html
|fechaacceso =consultado en 2009
}}</ref> Vale agregar que en la tabla acumulada de puntos de este certamen, los auriazules ocupan el sexto puesto entre los equipos argentinos.
 
Por torneos internacionales, se enfrentó a su clásico rival en dos competiciones, habiéndolo eliminado en las dos oportunidades. En total, sobre 5 encuentros, Central ganó 2 y empató los 3 restantes, manteniendo el invicto por torneos internacionales sobre los ''"Leprosos"''.
 
==== Ranking histórico de CONMEBOL ====
 
Rosario Central obtuvo el reconocimiento de la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]], la cual en [[2006]] elaboró un ranking histórico de cada país del continente americano. Los auriazules, con 218 puntos, se ubican en la 8º posición, convirtiéndose en el mejor equipo posicionado del interior del país.<ref name="RHC">{{Cita web|
|apellido = Confederación Sudamericana de Fútbol
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Ranking histórico del fútbol argentino de Confederación Sudamericana de Fútbol
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.conmebol.com/ranking_pais_index.jsp?pais=arg&slangab=S
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
A su vez, el club se encuentra en el puesto 30 del Ranking de Clubes Campeones de Conmebol, siendo también el mejor equipo del interior del país en ese rubro.>
 
=== El Clásico Rosarino ===
{{AP|Clásico Rosarino}}
 
''Actualizado a [[Torneo Apertura 2009 (Argentina)|Torneo Apertura 2009]]''
 
El ''[[Clásico Rosarino]]'', la rivalidad entre Rosario Central y [[Club Atlético Newell's Old Boys]], cuenta con una rica trayectoria, que comenzó el año 1905 cuando Faustino González anota el gol con el que Newells consigue quedarse con el primer clásico de esta historia tan pasional. Se han realizado decenas de estos encuentros abarcando diferentes instancias como: Liga Rosarina de Fútbol, [[Asociación Rosarina de Fútbol]], torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], copas nacionales e [[internacional]]es, encuentros amistosos, etc.
 
Lamentablemente, no existe un registro oficial sobre el total de los clásicos a lo largo de los más de 100 años de enfrentamientos, por lo que es habitual encontrar diferentes fuentes que intentan reflejar las instancias de cruce.
 
[[Archivo:Edgardo Bauza.jpeg|thumb|170px|[[Edgardo Bauza]], máximo goleador centralista de los clásicos en la Era profesional de AFA.]]
Una fuente que intenta recopilar la totalidad de los resultados es el sitio web Fútbol de Rosario.<ref name="FDR">{{Cita web|
|apellido = Fútbol de Rosario
|nombre = Carlos Durhand
|enlaceautor =
|título = El Clásico Rosarino y sus totales completos
|año = 2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.futbolderosario.com
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> Su lista recopila tanto los encuentros oficiales (nacionales e internacionales) como los amistosos, e incluye también los encuentros de divisiones inferiores. Si bien carecen de carácter oficial, sus datos globales coinciden con los arrojados por una publicación del [[Diario La Capital]] del año [[2007]].<ref name="LCC">{{Cita web|
|apellido = [[Diario La Capital]]
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Todos los números completos del [[Clásico Rosarino]]
|año = 2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.lacapital.com.ar/2007/09/16/ovacion/noticia_416987.shtml
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
Otras fuentes que intentan recopilar los mismos son una publicación previa realizada por el mismo [[Diario La Capital]] en el año [[2001]],<ref name="LC2">{{Cita web|
|apellido = Diario La Capital
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Clásico Rosarino
|año =2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://img33.echo.cx/img33/7124/lacapital270501historial1qo.jpg
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> el sitio web Universo fútbol<ref name="UF1">{{Cita web|
|apellido = Universo Fútbol
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Clásico Rosarino y sus resultados
|año =2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.universofutbol.com/adicional/clasicorosarino.htm
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> y el sitio web de la Soccer Statistics Foundation. La primera incluye los encuentros oficiales disputados entre [[1905]] y [[2000]], pero posee algunas omisiones y errores. La segunda detalla los clásicos oficiales disputados desde el comienzo de los torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] ([[1939]]) hasta el día de hoy; y la tercera detalla los encuentros disputados de algunas copas nacionales e internacionales, oficiales y amistosas.
 
Al 2009, Rosario Central lleva la delantera en el historial del clásico, teniendo saldos positivos en los siguientes períodos completos:
 
* '''Era Amateur de la Liga Rosarina de Fútbol''' ([[1905]] - [[1930]]):
** [[Copa Nicasio Vila]]
** Preliminar [[Copa de Competencia Jockey Club]] ([[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]])
** Encuentros amistosos
 
* '''Era Profesional de la [[Asociación Rosarina de Fútbol]]''' ([[1931]] - [[1938]]):
** Torneo Ivancich
** Torneo Preparación
** [[Copa Beccar Varela]] ([[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]])
 
* '''Torneos Nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]]''' ([[1939]] - presente):
** [[Primera división argentina|Metropolitano y Nacional]] ([[1967]] - [[1985]])
** [[Copa de Competencia Británica]]
** [[Copa Argentina de Fútbol|Copa Argentina]]
 
* '''Torneos Internacionales oficiales''':
** [[Copa Libertadores de América]]
** [[Copa Sudamericana]]
 
==== Títulos oficiales ====
''*Actualizado hasta [[enero de 2010]]''
 
La paridad en este clásico es tan notoria que a lo largo de la historia ambos clubes han conseguido casi la misma cantidad de títulos oficiales. Así, Rosario Central aventaja apenas por cuatro a Newell's Old Boys (28 a 24). A continuación se listan los torneos y la cantindad de logros de ambos equipos rosarinos:
 
{| class="wikitable" style="text-align:center"
|-
! Torneo
! Títulos de Rosario Central
! Títulos de Newell's Old Boys
|-
| '''[[Campeonato de fútbol de Rosario|Liga Rosarina-Federación Rosarina-Asoc. Amateurs-Asociación Rosarina]] ([[1905]]-[[1938]])'''
| 15
| 15
|-
| '''Torneo Preparación - Copa Estímulo - Copa Hemenegildo Ivancich ([[1931]]-[[1938]])'''
| 3
| 1
|-
| '''[[Copa Dr. Carlos Ibarguren]]'''
| 1
| 1
|-
| '''[[Copa de Honor]]'''
| 1
| 1
|-
| '''[[Copa de Competencia Jockey Club]]'''
| 1
| 0
|-
| '''[[Concurso por Eliminación|Copa Concurso por Eliminación]]'''
| 1
| 0
|-
| '''[[Copa de Competencia]]'''
| 1
| 0
|-
| '''[[Copa Adrián C. Escobar]]'''
| 0
| 1
|-
| '''[[Primera División de Argentina]] ([[1939]]-presente)'''
| 4
| 5
|-
| '''Torneos Internacionales de [[CONMEBOL]]-[[FIFA]] ([[1939]]-presente)'''
| 1
| 0
|-
|bgcolor="gold"| '''Totales finales de Títulos Oficiales'''
|bgcolor="gold"| '''28'''
|bgcolor="gold"| '''24'''
|}
 
== Presidentes ==
El primer [[Presidente]] y fundador del club fue el escocés Colin Bain Calder.
 
Desde entonces fueron 32 las personas que tuvieron la responsabilidad de ocupar ese lugar. Muchos de ellos, aportaron para que esta entidad fuera creciendo con el paso de los años.
 
El presidente que más años gobernó en el club al 2009 es [[Víctor Vesco|Víctor José Vesco]], con 31 años ([[1970]]-[[1992]] y [[1994]]-[[2003]]) al frente del club, siendo siempre reelecto por el [[voto (elecciones)|voto]] popular de los socios de Rosario Central.
Fue durante las etapas de Víctor Vesco al mando del club cuando los auriazules obtuvieron cada uno de los títulos oficiales que el club ostenta de la [[Asociación del Fútbol Argentino]] y de la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]] en la Era profesional.
 
También se destacan los dos mandatos de Federico Flynn, durante los cuales Central aumentó considerablemente su patrimonio y adquirió terrenos e infraestructura, además de haber alcanzado -luego de la inauguración del balneario-, un número de casi 43.000 socios.
 
La mayor cantidad de asociados que el club ha tenido se dio a comienzos de la [[década de 1970]], cuando llegó a tener cerca de 75.000, incluyendo asociados y sus familiares.<ref name="SCA" />
 
{|
|valign="top"|
* [[1889]]-[[1900]] Colin Calder
* [[1901]]-[[1902]] William Taylor Paul
* [[1902]]-[[1903]] H.J.Muhall
* [[1904]]-[[1905]] R.M.Jackson
* [[1906]] H. Scrivener
* [[1907]] J.A.Nissen
* [[1908]] H.Scrivener
* [[1909]] Miguel Green
* [[1910]] Federico N. Pupplet
* [[1911]]-[[1912]] E.A.Ortelli
* [[1913]] Alfredo Remy
* [[1914]]-[[1915]] E.A.Ortelli
* [[1916]]-[[1917]] Tomás Flynn
* [[1918]]-[[1920]] Federico Flynn
* [[1921]]-[[1922]] Nicolas S. Hehoe
* [[1923]]-[[1931]] Federico Flynn
|width="50"|
|valign="top"|
* [[1932]]-[[1933]] Rafael J. Babbini
* [[1934]]-[[1935]] Federico Flynn
* [[1936]]-[[1938]] Juan T. Louhau
* [[1939]] José Valenti
* [[1939]] Adolfo Boglione
* [[1939]] Luis C. De Mattía
* [[1940]]-[[1941]] José B. Quintana
* [[1941]] José D. Imhoff
* [[1942]] Agustín Rodríguez Araya
* [[1943]]-[[1944]] José E. Celoria
* [[1944]]-[[1946]] Roberto Monserrat
* [[1946]]-[[1948]] Adolfo Boglione
* [[1949]] Ernesto Arias Sanz
|width="50"|
|valign="top"|
* [[1949]]-[[1950]] Abel Montes
* [[1951]]-[[1964]] Federico Flynn
* [[1965]]-[[1968]] Adolfo Boerio
* [[1969]] Roberto L. Rizzo
* [[1970]]-[[1992]] [[Víctor Vesco|Víctor J. Vesco]]
* [[1992]]-[[1993]] Antonio Rodenas
* [[1994]]-[[Septiembre]] de [[2001]] [[Víctor Vesco|Víctor J. Vesco]]
* [[Septiembre]] de [[2001]]-[[Octubre]] de [[2002]] Juan Carlos Campagna
* [[Octubre]] de [[2002]]-[[Agosto]] de [[2003]] [[Víctor Vesco|Víctor J. Vesco]]
* [[Agosto]] de [[2003]]-[[Diciembre]] de [[2006]] Pablo Scarabino
* [[Diciembre]] de [[2006]]-[[Junio]] de [[2007]] Juan Dalbes
* [[Junio]] de [[2007]]-[[Agosto]] de [[2007]] Pablo Scarabino
* [[Agosto]] de [[2007]]-[[Noviembre]] de [[2007]] Intervención Judicial hasta llamar a elecciones.
* [[Noviembre]] de [[2007]] [[Horacio Usandizaga]]
|}
 
== Hinchada==
 
[[Hinchada]], según su propia definición, es el término utilizado para referirse al grupo organizado de aficionados a un [[deporte]] y parciales de un equipo, cuya actuación se caracteriza por el uso de cánticos de aliento. La hinchada del Club Atlético Rosario Central cuadra en esta definición, siendo considerada según varios estudios como una de las más significativas de [[Argentina]].<ref name="AGF">{{Cita web|
|apellido = Argentina Football
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Tabla de convocatoria de gente en el Apertura 2007
|año =2007
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://argentina-football.com.ar/la-tabla-de-convocatoria-de-gente-del-apertura-2007
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref>
 
[[Archivo:Hinchada de Rosario Central Bandera151.jpg|thumb|Según un estudio de la revista inglesa ''"UK Football"'', la hinchada de Rosario Central es la más vibrante de Argentina.]]
 
Sin embargo, al igual que la gran mayoría de los equipos del [[Primera división argentina|fútbol argentino]], Rosario Central cuenta en su [[hinchada]] con la presencia de [[Barra brava|barrabravas]]. En el año [[2006]] el [[Diario Clarín]] publicó un informe en el cual posicionaba a los [[Barra brava|barrabravas]] de Rosario Central entre los más violentos de [[Argentina]], junto con los de [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], [[Club Atlético River Plate|River Plate]] y [[Newell's Old Boys]].<ref name="CLA">{{Cita web|
|apellido = [[Diario Clarín]]
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Las barras bravas más violentas del fútbol argentino
|año =2006
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.clarin.com/diario/2006/09/05/deportes/d-04401.htm
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
El [[Diario Olé]] publicó el pasado [[5 de enero]] de [[2008]] un reciente estudio realizado por la revista inglesa "UK Football". El mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo. Si bien se desconocen los métodos por los cuales se realizó el ranking, y a qué se refiere la revista con la palabra "vibrante", los resultados fueron los siguientes: como primera, figura la hinchada del [[AC Milan]], luego la del [[Real Madrid]], y tercera la del [[Galatasaray]] de [[Turquía]]. Entre las argentinas aparece como primera la de Rosario Central en el puesto 14, segunda la de [[River Plate]] en el puesto 20, tercera aparece la hinchada de [[Boca Juniors]] en el 23, y cuarta la de [[Racing Club]] en el lugar número 48.<ref name="OLE">{{Cita web|
|apellido = Diario Olé
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Hinchadas vibrantes
|año =2008
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.ole.clarin.com/notas/2008/01/05/01578521.html
|fechaacceso =consultado en 2008
}}</ref>
 
Cuenta además con ciertos rituales propios, como ser el «Lanzamiento de Toalla», los días 23 de noviembre en reconocimiento al partido que Rosario Central se impuso a su rival por 4 a 0 y este se dio por terminado a los 11 minutos del segundo tiempo, es conocido como [[el día del abandono]], o el festejo del «Día del Amigo Canaya», el cual se festeja el día 19 de Julio (fecha de fallecimiento de [[Roberto Fontanarrosa]]) y el más importante, el festejo de la [[Palomita de Poy]], que se festeja todos los 19 de Diciembre en distintas ciudades del mundo, se elevó un pedido para que entre al [[libro Guiness]] como el gol mas festejado de la historia
 
=== Encuestas a nivel nacional ===
Según una encuesta realizada en [[Argentina]] entre los meses de [[Septiembre]] y [[octubre de 2009]] por la Consultora Equis, Rosario Central figura en el sexto puesto de mayor cantidad de [[hinchas]] en el país.<ref name="EEQ1">{{Cita web|
|apellido = Diario La Capital
|nombre = Artemio López
|enlaceautor =
|título = Según una encuesta nacional, Central es el sexto grande del fútbol argentino
|año =2009
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/10/26/noticia_0034.html
|fechaacceso =consultado en 2009
}}</ref> Según el estudio, la hinchada de Central está ubicada -con el 1,8% de los adherentes- detrás de las de [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] (40,6%), [[Club Atlético River Plate|River Plate]] (32,4%), [[Club Atlético Independiente|Independiente]] (5,4%) [[Racing Club]] (4,3%) y [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]] (3,8%), siendo el club con más simpatizantes del Interior del país, y el tercero (detrás de Boca y de River) en la Región Centro del territorio argentino, la cual incluye a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.<ref>[http://www.canalla.com/noticias/pinguino-seguila-chupando.html Consultora Equis]</ref>
 
Según otra encuesta realizada también por esta misma consultora en el mes de [[marzo de 2006]], Rosario Central ya figuraba también en el sexto puesto de mayor cantidad de [[hinchas]] en Argentina.<ref name="EEQ">{{Cita web|
|apellido = Consultora Equis
|nombre = Artemio López
|enlaceautor =
|título = Encuesta nacional sobre la cantidad de hinchas de cada club de fútbol
|año =2006
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.consultoraequis.com/equisenlosmedios_ole_010406.htm
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> Según el estudio, la hinchada de Central ya estaba ubicada sexta, con el 1,7% de los adherentes.<ref name="EQ2">{{Cita web|
|apellido = Diario Popular
|nombre = Artemio López
|enlaceautor =
|título = Encuesta nacional sobre la cantidad de hinchas de cada club de fútbol
|año =2006
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.consultoraequis.com/equisenlosmedios_diariopopular_010406.htm
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
Otro sondeo similar a nivel nacional fue realizado por la Consultora Ipsos en el mes de [[octubre de 2005]]. El mismo, ubica a los ''canallas'' -con el 4% de los adherentes de Argentina- como la quinta hinchada en el país, incluso por delante de [[Racing Club]].<ref name="CIP">{{Cita web|
|apellido = Diario El Comercial
|nombre = Consultora Ipsos
|enlaceautor =
|título = Pasión nacional
|año =2005
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://archivo.elcomercial.com.ar/archivo-on-line/2005/octubre/02-10-05/secciones/deportes/notas/n8.asp
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
Otras encuestas, como la realizada por la consultora Entrepreneur para la revista [[El Gráfico]] del [[11 de septiembre]] de [[1998]],<ref name="NCE">{{Cita web|
|apellido = Nuevo Cementerio
|nombre = Encuesta nacional de la Consultora Entrepreneur, para la revista [[El Gráfico]]
|enlaceautor =
|título = Cantidad de hinchas a nivel nacional
|año =1998
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.nuevocementerio.com.ar/hinchadaest.shtml
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> ubican a Rosario Central -similar a la encuesta de Equis- en la sexta posición en cuanto a la cantidad de simpatizantes en [[Argentina]], con el 3,2% de los adherentes.
 
Por último, una encuesta realizada en la edición del Domingo [[27 de agosto]] de [[1995]] por la Revista "Viva" (complemento dominical del [[Diario Clarín]]), también pone -con el 4,9%- al club de Arroyito en el quinto puesto en cantidad de hinchas; también por delante de Racing.<ref name="NC2">{{Cita web|
|apellido = Nuevo Cementerio
|nombre = Encuesta nacional de la Revista Viva, del diario Clarín
|enlaceautor =
|título = Cantidad de hinchas a nivel nacional
|año =1995
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.nuevocementerio.com.ar/hinchadaest.shtml
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref>
 
=== Encuestas a nivel local ===
 
La encuesta realizada por la Consultora Mansilla en [[noviembre]] de [[1994]], lo ubica a Central como el club con más [[hinchas]] en la Ciudad de Rosario<ref name="ELC">{{Cita web|
|apellido =Diario La Capital
|nombre =
|enlaceautor =
|título =Encuesta de 1994 de la Consultora Mansilla y Asociados sobre la cantidad de hinchas en Rosario
|año =2001
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://archivo.lacapital.com.ar/2001/11/18/articulo_160.html
|fechaacceso =consultado en 2007
}}</ref> con un 45% de los simpatizantes.
 
En la encuesta de la Consultora Entrepreneur hecha para la revista [[El Gráfico]] de [[septiembre]] de [[1998]], Rosario Central vuelve a figurar en primer lugar en adhesión de hinchas en la ciudad con un 45% de las preferencias contra un 32% del segundo ubicado.<ref name="NCE" />
 
A su vez, la encuesta realizada por la Consultora Ipsos, de [[octubre de 2005]], revela que Central es el club con más hinchas en la ciudad, teniendo el 46% de las preferencias, sacándole 25 puntos al segundo.<ref name="CIP" />
 
=== La OCAL ===
 
Algunos hinchas ''canallas'', fundaron la OCAL<ref name="OCAL">{{Cita web|
|apellido =Canalla.com
|nombre =
|enlaceautor =
|título =O.C.A.L. ya tiene su sección
|año =2002
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.canalla.com/Ocal/main.asp
|fechaacceso =consultado en 2006
}}</ref> (Organización Canalla para América Latina). Originariamente la sigla significaba Organización Canalla Anti Leprosa, es decir anti [[Newell's Old Boys]], pero en [[1974]]<ref name="OCAL2">{{Cita web|
|apellido =Canalla.com
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Carta Encíclica "Odium Inutilis"
|año =1974
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url= http://www.canalla.com/Ocal/granlama/OdiumInutilis.htm
|fechaacceso =consultado en 2006
}}</ref> cambió su denominación a la actual.
 
Esta organización sin fines de lucro, está formada por un grupo de hinchas y simpatizantes del equipo de Rosario Central, siendo sus principales objetivos los de difundir los logros y la historia de esta [[institución]].
 
=== Rosario Central de Catalunya ===
 
El día [[30 de mayo]] de [[2004]] quedó oficialmente constituido el Club Atlético Rosario Central de CCatalunya. Se trata de un club deportivo y social integrado por argentinos residentes en [[Cataluña]], uruguayos, catalanes retornados, y abierto a toda persona residente en [[Cataluña]] que tenga simpatía por Rosario Central.<ref Catalunyaname="RCC">{{Cita web|
|apellido =Rosario Central Catalunya
|nombre =
|enlaceautor =
Línea 670 ⟶ 1446:
* '''''Sub-sede Cruce Alberdi:''''' micro-estadio con piso de [[Entarimado|parquet]] ubicado en cercanías del cruce de vías denominado "Cruce Alberdi" y a pocas cuadras de la Estación [[Terminal de buses|Terminal de Omnibus]], en el macrocentro de la ciudad. Allí, se practican diversas actividades como el [[futsal]] (el club participa de la Primera División de AFA), [[basquetbol]], [[patín]] y [[volley]], entre otros.<ref name="INS" />
 
* '''''Sede social:''''' ubicada en pleno centro de la ciudad, se realizan todos los distintos trámites administrativos de los asocésped]],asociados entreal otras actividadesclub.<ref name="INS" />
 
* '''''Predio "Cosecha":''''' ubicado en el [[barrio]] rosarino de Nuevo Alberdi, en el noroeste de la ciudad. En el mismo, tienen participación los jóvenes de las Divisiones Inferiores de la Asociación Rosarina de Fútbol, y el [[Hockey sobre césped]], entre otras actividades.<ref name="INS" />
 
* '''''Ex Club Británica:''''' en [[Boulevard Oroño]] 49 bis se encuentra la sede del ex Club Británica, hoy perteneciente a Rosario Central. La recuperación del inmueble fue llevada a cabo en gran parte por la "Secretaría de Cultura" del club, y el aporte de un grupo de [[hinchas]] y socios centralistas. Próximamente, se tiene pensado inaugurar un resto-bar típico sobre Rosario Central, con acceso exclusivo para hinchas del club de Arroyito. Además, está proyectada la construcción de un museo ''canalla'' particular.<ref name="INS" />
Línea 1186 ⟶ 1964:
[[ru:Росарио Сентраль]]
[[simple:C.A. Rosario Central]]
 
SINALIENTOS