Diferencia entre revisiones de «Bosnia y Herzegovina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.166.243 a la última edición de HUB
Línea 52:
'''Bosnia y Herzegovina''' (en [[idioma bosnio]] e [[idioma croata]]: ''Bosna i Hercegovina'', en [[idioma serbio]]: ''Босна и Херцеговина''), es un estado soberano [[Europa|europeo]], con capital en [[Sarajevo]], situado en la [[Balcanes|Península de los Balcanes]], en el sureste del continente, y cuyas fronteras están delimitadas con [[Croacia]], al norte, oeste y sur; con [[Serbia]] al este; con [[Montenegro]] al este y con el [[Mar Adriático]], al sur. En [[1992]] obtuvo su independencia como [[República de Bosnia y Herzegovina]], como una de las seis unidades federales constituyentes de la antigua [[Yugoslavia]] surgida al final de la [[Primera Guerra Mundial]], y quedó constituida como [[república federal]] según los términos de los [[acuerdos de Dayton]], que preveían su administración tutelada por un alto representante elegido por el [[Consejo de la Unión Europea]]. Su estructura es descentralizada y dividida en dos entidades: la [[Federación de Bosnia y Herzegovina]] y la [[Republika Srpska]].
 
== Etimología ==
nose
El nombre oficial del país en [[idioma español|español]], tal como es utilizado por todas las organizaciones internacionales y por las representaciones diplomáticas de este país en el mundo hispanohablante, es '''Bosnia y Herzegovina'''. En los medios de comunicación en español, así como en otras lenguas, es muy frecuente la grafía '''Bosnia-Herzegovina''', forma utilizada también por la [[Real Academia Española]] en el ''[[Diccionario panhispánico de dudas]]'' y en la definición de la voz "bosnio" en su ''[[DRAE|Diccionario de la lengua española]]''. El uso de la conjunción "y" en el nombre oficial pone de relieve la composición del país como unión de dos regiones históricas, [[Bosnia (región)|Bosnia]] y [[Herzegovina]]. Esta distinción no tiene, sin embargo, correspondencia en la división administrativa actual del país. Aunque no hay límites establecidos oficialmente, puede decirse que Herzegovina ocupa el extremo sur del país, aproximadamente una quinta parte del territorio total, mientras que el resto del país, centro y norte, corresponde a la Bosnia histórica.
 
Un estudio de la [[Universidad Complutense de Madrid]] sugiere que la grafía correcta es Bosnia y Hercegovina ya que en serbocroata la letra <c> tiene el valor fonético de /ts/. Cuando la región fue incorporada al [[Imperio austrohúngaro]] (1878) su nombre pasó al alemán como Herzegowina (en alemán, el sonido /ts/ se representa por <z>) y de ahí procede la versión española Herzegovina.<ref> [http://www.ucm.es/BUCM/revistas/cee/15766500/articulos/PAPE0303130011A.PDF Terminología del conflicto de la antigua Yugoslavia. Dr. José Miguel Palacios y César Luis Diez.]</ref>
 
== Historia ==