Diferencia entre revisiones de «Ausiàs March»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.145.64.193 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 25:
En su producción el amor es un tema tan importante que llega a generar otros con entidad propia, pero siempre como causa o efecto de este. En la obra de March la mujer es una persona real, humana e individual y, en consecuencia la relación hombre-mujer será la mezcla del amor sensual (sentidos y el amor intelectual (contemplación y pensamiento).
 
El autor sólo mantendrá de la poesía trovadoresca el hecho de dedicar sus poemas a una mujer, a la que se refiere mediante una ''señalsenhal'' para esconder su verdadero nombre. Podemos dividir estos cantos en cinco señales que representan cinco etapas de la vida del autor.
 
* ''Plena de Seny'' (Llena de razón)
Línea 34:
 
=== Los cantos de muerte ===
El tema de la muerte no es exclusivo de este ciclo, formado solo por seis poemas dedicados a plañir la muerte de una sola mujer, sin usar "señalsenhal". La destinataria parece ser su segunda esposa, Joana Escorna. El poeta reflexiona sobre los (Manolo soy Consuee!!)temas más comunes que la muerte de una mujer amada puede ocasionar: el destino del alma, el dolor por su ausencia y el recuerdo del pasado. El poeta se siente, incluso, culpable de la muerte de su mujer.
 
=== El Canto espiritual ===