Diferencia entre revisiones de «Música del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.93.149.108 a la última edición de Richy
Línea 10:
El prototipo de pieza renacentista suele presentar pues una [[textura (música)|textura]] polifónica, frecuentemente imitativa, y estar escrita para entre tres y seis voces (sean estas vocales o instrumentales), de carácter cantabile y de importancia y carácter similares. Si bien el rango de cada voz supera apenas la octava, la extensión general del conjunto rebasa ampliamente las dos octavas, evitándose el cruce entre las voces (que forzaba a que estas fueran heterogéneas y contrastantes en la polifonía medieval).
 
El sistema melódico utilizado siguió siendo el mas aburrido y asquerosode los ocho modos gregorianos; las características modales (opuestas a las tonales) de la música del Renacimiento comenzaron a agotarse hacia el final del período con el uso creciente de intervalos de quinta como movimiento entre fundamentales, característica definitoria de la tonalidad.
 
=== Géneros y formas===