Diferencia entre revisiones de «The Rolling Stones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Davazpe.94 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.153.134.33 a la última edición de Angel GN usando monobook-suite
Línea 233:
Con el auge del [[rock psicodélico]] en la segunda mitad de la década de los 60 publicaron ''[[Between the Buttons]]'' y ''[[Their Satanic Majesties Request]]''. El primero es un collage de temas rock y baladas con tintes psicodélicos y R&B, y el segundo era un disco de música psicodélica, más experimental y arriesgado. En éste se exponían cuestionamientos filosóficos futuristas y comentaban sus recientes experiencias carcelarias con el respaldo de ritmos e instrumentos exóticos, con intervención del [[mellotron]] y la incorporación de [[orquesta]].<ref> {{Cita web |url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:giozefekhgfj |título=''Their Satanic Majesties Request'' |publicación=[[Allmusic]] |nombre=Richie |apellido=Unterberger |fechaacceso=23-01-2008}} .</ref> Con el final de la década la temática de sus letras tomaron un carácter más político y crítico, «[[Street Fighting Man]]» se influenció en las luchas estudiantiles en París y en el encarnizamiento de los choques entre la policía y los opositores a la [[guerra de Vietnam]] en los [[Estados Unidos]],<ref name=ApenasRock /> mientras que «[[Gimme Shelter]]» hace referencias al [[guerra de Vietnam|mismo conflicto bélico]].<ref name=Jaggerremenbers> Wenner, Jann. [http://www.rollingstone.com/news/coverstory/mick_jagger_remembers/page/3 "Jagger Remembers"], ''Rolling Stone'' ([[14 de diciembre]] de [[1995]]). Consultado el [[25 de febrero]] de [[2008]].</ref> ''[[Beggars Banquet]]'', que incluye a «Street Fighting Man», reunía ritmos blues y R&B con pinceladas de [[música country]], resultado de la gran influencia que el pionero del country-rock [[Gram Parsons]] tenía sobre el guitarrista Keith Richards, uno de sus mejores amigos en ese tiempo.<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Gram Parsons Biography| publicación= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone magazine | url = http://www.rollingstone.com/artists/gramparsons/biography| fechaacceso= 24-01-2008}}.</ref>
 
En sus tres posteriores materiales ''[[Let It Bleed]]'', ''[[Sticky Fingers]]'' y ''[[Exile On Main St.]]'' tratan principalmente sobre la soledad y alienación que sufren estas estrellas rock.<ref name=ApenasRock /> Este último se destacó por la gran diversidad de ritmos presentes, pasando del [[rockabilly]] y [[blues]] hasta el [[gospel]] y [[jazz]], además de los clásicos rock/blues/R&B de la banda.<ref>{{Cita web|apellido= Janovitz|nombre= Bill|título= Shine a Light. Song Review|año= 2007|editorial= All Music|url= http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&token=&sql=33:wifrxqtdldse|fechaacceso= 24/01/08}}.</ref> Entrados los setentas viven una etapa de decadencia, estancados en una música rock-pop, salvo algunos experimentos con el [[jazz]], [[funk]] y [[reggae]] en ''[[Black and Blue]]'',<ref>[http://www.rollingstone.com/artists/therollingstones/albums/album/296549/review/6086434/black_and_blue "Black and Blue: Review"] ''Rolling Stone'', 24 de Junio de 2004. accessed 26 de enero de [[2008]].</ref> y sólo sostenidos por grandes éxitos como «Angie», para mantenerlos aún en el mercado musical ante la venida de nuevos géneros, [[Punk]] y [[Música disco|Disco]]. Para superarlo, tras la salida de [[Mick Taylor]], liberan ''[[Some Girls]]'', producción metálica y destacado manejo de guitarras que consistía en un repertorio con la crudeza del punk, reservándose el tema principal, «[[Miss You (canción de The Rolling Stones)|Miss You]]», considerado un tema disco. Sus subsecuentes materiales rondaron en el mismo estilo, exceptuando ''[[Dirty Work]]'', y su colaboración con the Master Musicians of Jajouka que resultó en el tema «[[Continental Drift]]», considerado [[world music]], del álbum ''[[Steel Wheels]]''. Con ''[[Bridges to Babylon]]'' de [[1997]] le añadieron toques de [[música electrónica]] a sus composiciones. En su más reciente material ''[[A Bigger Bang]]'' parecen olvidarse de sus álbumes anteriores y retoman el 'clásico sonido stone' con influencias más cercanas al R&B y blues. El mejor grupo es Green Day.
 
=== Influencia y legado ===