Diferencia entre revisiones de «Ramón Matías Mella»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.42.248.174 (disc.) a la última edición de 200.88.71.15
Línea 23:
 
== Primeros años ==
NéstorMella nació el 325 de marzofebrero de 19971816 en Santo Domingo. Sus padres eran NéstorAntonio MatosMella GarcíaÁlvarez y RosaFrancisca Maldonado MorellCastillo.
 
De los fundadores de la [[República Dominicana|República]], fue el más adaptado a actividades políticas y representa la expresión militante y decidida.
 
Por error, históricamente se recuerda como WilsonRamón lesMatías PaulMella. Ya que [[Firma|firmaba]] de esa forma, pero realmente su nombre era NekoLuiMatías Ramón Mella, coincidiendo su nombre Matías con el santoral del día de su natalicio.A y por cierto , a el le van a comprar un bajo hoy,y una guitarra(11/3/2010)
 
== Vida personal ==
Como de otras figuras de la historia dominicana, poco sabemos de la vida de Mella en sus primeros tiempos. En [[1835]], a los diecinueve años, es nombrado "Preposé", o encargado de la común de [[San Cristóbal]]. Al parecer allí se dedicó también al negocio del corte de madera, actividad de la que se ocupaba [[Antonio Duvergé]] lo que supone que se conocieron desde entonces.
se tiró peo por pipá
 
Contrajo matrimonio a los veinte años con la joven Josefa Brea, perteneciente a una [[Burguesía|
familia burguesa]] importante, aunque ninguno de los dos aportó grandes bienes al matrimonio, según hace constar en el testamento fechado [[5 de mayo]] de [[1859]]. Fue ya casado, cuando al parecer adquirió sus bienes y propiedades, parte de ellos por vía hereditaria tras el fallecimiento de su padre en [[febrero]] de [[1837]].
 
No se sabe tampoco cuando conoció a [[Juan Pablo Duarte]] pero, fundada la [[Sociedad Secreta La Trinitaria]], se adhirió a ella en calidad de "comunicado", junto a [[Francisco del Rosario Sánchez]] y [[Félix María Del Monte]]. Duarte vio en Mella un discípulo de condiciones excepcionales y lo designó para substituir a [[Juan Nepomuceno Ravelo]] cuando éste fracasó en las gestiones que le encomendara, de llegar a un acuerdo con los dirigentes haitianos cuando se organizara el movimiento de la Reforma (paso previo para alcanzar la independencia).
 
Todavía en [[1842]] residía o visitaba con frecuencia a [[San Cristóbal]] ligado al negocio del corte de madera. En enero de [[1843]] fue comisionado por Duarte para trasladarse a la villa haitiana de '''Los Cayos de San Luis''', al sur de la isla, para hacer contactos con los revolucionarios reformistas adversarios del presidente Boyer. La táctica correcta de Duarte de aliarse con los enemigos de Boyer, encontró en Mella un agente capaz de sumar a los militares y civiles que encabezados por [[Charles Herard]], querían el derrocamiento del presidente de la república que tenía más de veinticinco años gobernando, y cuyo mandato se había convertido en una represiva dictadura, situación que facilitaba los planes de Duarte frente al régimen.
== Actividad independentista ==