Diferencia entre revisiones de «RMS Titanic»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Pabloperezja (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 39:
El Titanic se diseñó usando algunas de las más avanzadas tecnologías disponibles en aquel tiempo, tales como mamparos herméticos que dividían el casco en 17 secciones independientes y que se creía que podían mantenerlo a flote en caso de rotura de una parte del casco; iba dotado de [[telegrafía]], un nuevo diseño de [[Hélice (dispositivo)|hélice]] de tres palas y las instalaciones de primera clase no tenían comparación con otros [[buque]]s en cuanto a lujo se refiere. Cumplía con todas las normas de seguridad exigidas por la legislación británica y norteamericana.
 
== El porqué de su construcción ==
==La compañía White Star Line==
 
En este primer punto, podremos observar una cronología desde la creación de la mítica compañía, White Star Line, hasta el hundimiento del Titanic.
 
 
La White Star Line ( W.S.L)fue fundada en 1845 en Inglaterra por Edward Hartland. Comenzaron la navegación por el Océano Atlántico con el buque Elizabeth que fue hacia Montreal, pero no fue hasta 1849 en que fue construida la primera nave llamada Iowa y fue registrada como la White Star Line of Boston Packets; se trataba de una línea de naves de vela marítimas dedicadas al comercio alrededor de los campos de oro australianos. En 1867 tras una leve crisis Thomas Henry Ismay, padre de Bruce Ismay, se encargó de comprarla, llamándose así La Oceánica Steam Navy Company.
 
Durante esta época tan solo existía una línea de barcos marítimos que cruzaba el Atlántico y por lo tanto, ningún barco le representaba competencia; se trataba de la compañía de Cunard y no fue hasta 1873, con la creación del Baltic, que era el sexto barco de la White Star Line, que batió el record en las rutas transatlánticas con su propulsión mediante paletas, convirtiéndose así en el máximo rival de la compañía de Cunard durante los siguientes 20 años y recobrando la reputación que había perdido después del naufragio del barco “ Atlantic”.
Las rivalidades entre ambas compañías, impulsaron mejoras en ambas, desarrollando nuevas tecnologías.
Parece increíble la velocidad a la que en aquella época pudieran atravesar el Atlántico, por ejemplo, el tiempo de navegación de la flota de Bruce Ismay era de 6 días entre Liverpool y Nueva York y el Oceanic en 1889 consiguió en tan solo 13 días y medio la travesía desde Yokohama hacia San Francisco; fue este mismo año cuando se construyeron los barcos “Majestic y Teutonic”, que poseían hélices y no paletas para conseguir su propulsión. El “ Teutonic” fue el primer barco de la compañía que consiguió el Listón azul de trasatlántico y el “ Oceanic” fue considerado por la opinión pública como un barco lujoso y bello, fue aquí cuando surgió la máxima competencia entre ambas entidades. Ese año algo más de gran relevancia ocurrió, Thomas H. Ismay falleció, pasó entonces John Bruce Ismay a ocupar el lugar de su padre en 1891. En 1894 Joseph Bruce Ismay conoció a Lord William Pirrie, quien veremos tuvo una gran importancia en la construcción del Titanic.
Lord Pirrie
 
Al morir también en 1895 Edward Hartland, Joseph Ismay se convirtió en el presidente de la compañía.
 
Unos años más tarde en 1910 se realizó la primera travesía del Celtic y del Cedric, dos barcos de la misma compañía que eran más grandes que el Oceanic.
 
En 1902 surgió algo muy importante para la White Star Line, la compañía fue vendida a manos de J.Piermont Morgan de la American International Mercantile Marine Company ( IMMC) , interesado debido al incremento de dos tipos de pasajeros, primero los inmigrantes que querían probar fortuna en tierras americanas y por otra parte un gran número de pasajeros de altos recursos; aumentándose la demanda en los servicios.
 
Bruce Ismay cobró aún más importancia en su puesto de trabajo convirtiéndose en Director general de las operaciones y posteriormente se hizo con la presidencia de la IMM.
Finalmente con la Primera Guerra Mundial, el hundimiento posterior del Brittanic y Titanic, además de la competencia con la compañía de Cunard, hicieron que la White Star no pudiese aguantar más y en 1930 finalizó su historia que había durado más de 80 años.
 
===White Star Line : Cronología de su historia===
 
1850: Fundada en Liverpool, se especializa en el comercio de las minas de oro del sur australiano.
1867: Thomas Henry Ismay compra la línea.
1869: La Oceanic Steam Navigation Company se funda para establecer a la White Star Line en el servicio transatlántico.
1891: El "Teutonic" gana la Cinta Azul del Atlántico.
1899: Se realiza la primera travesía del Oceanic, la nave más grande del mundo para esa época.
1901: Se realiza la primera travesía del Celtic y del Cedric, que son más grandes que el Oceanic.
1902: La American International Mercantile Marine Company (IMMC) compra la línea, de la mano del millonario J. P Morgan importante financiero de los Estados Unidos.
1907: Se toma la decisión de construir tres naves: El Olympic, El Titanic y El Gigantic (luego llamado Brittanic), los cuales formarían en conjunto la Clase Olympic.
31 de julio de 1908: Se ordena la construcción de estas naves a los astilleros Harland & Wolff en Belfast, Irlanda.
16 de diciembre de 1908: Se comienza la construcción del Olympic.
31 de marzo de 1909: Se comienza la construcción del Titanic.
31 de mayo de 1911: Se bota el Titanic, la nave más grande y más lujosa del mundo (En ese año).
10 de abril de 1912: Zarpa el Titanic en su primer (y único) viaje, desde Southampton a Nueva York vía Cherburgo y Queenstown.
14 de abril de 1912: A las 23.40 h. el Titanic choca con un iceberg.
15 de abril de 1912: A las 2.20 h. el Titanic se hunde y mueren más de 1500 personas.
1914: Es botado el Brittanic que debía llevar el nombre Gigantic.
1915: El Brittanic se transforma en buque hospital.
1916: El Brittanic choca con una mina explosiva, hundiéndose en una hora y mueren 30 personas.
1935: La White Star Line y La Cunard Line se fusionan formando una nueva compañía La Cunard White Star.
 
== El porqué de su construcción ==
 
Para comprender mejor la construcción de un barco de tales características debemos situarlo en su contexto.