Diferencia entre revisiones de «ChromeOS»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 34955657 de 189.200.244.101 (disc.)
Línea 33:
'''Google Chrome OS''' es un proyecto llevado a cabo por la compañía [[Google]] para desarrollar un [[sistema operativo]] basado en [[web]]. A través de su blog oficial, [[Google]] anunció el [[7 de julio]] de [[2009]] que Google Chrome OS será un sistema realizado en base a [[código abierto]] ([[GNU/Linux]]) y orientado inicialmente para [[netbook|miniportátiles]], estando disponible en el segundo semestre de [[2010]].<ref name="gblog">{{cita web|url=http://googleblog.blogspot.com/2009/07/introducing-google-chrome-os.html|título=Official Google Blog: Introducing the Google Chrome OS|fecha=08-07-2009|autor=Sundar Pichai, VP Product Management and Linus Upson, Engineering Director, Google|editorial=Google |fechaacceso=08-07-2009}}</ref> Funcionará sobre [[microprocesadores]] con tecnología [[x86]] o [[ARM]].
 
La compañía Google ha declarado que el [[código fuente]] del proyecto Google Chrome OS fue liberado a finales de 2009. Aunque el sistema se basa en un [[kernel]] [[Linux]], tendrá un [[gestor de ventanas]] propio de Google, en lugar de [[GNOME]] o [[KDE]], que son utilizados en la mayoría de distribuciones Linux de [[computadora de escritorio|escritorio]]. Google planea incorporar la colaboración de la comunidad de [[software libre]] para ayudar en el desarrollo del proyecto. Y de esta menera ganar dinero a costa de inocentes programadores.
 
El día 19 de noviembre de 2009 se presentó el sistema Chrome OS al mundo. Basado en [[Debian GNU/Linux|Debian]], una distribución de [[Linux]], se trata de una extensión del [[Google Chrome|famoso buscador]]. Trata de mantener la filosofía que siempre ha caracterizado a Google manteniendo los datos en servidores externos y no en los ordenadores personales, con lo que mejorar así los posibles daños de archivos o incluso filtraciones de virus. Se anunció también la característica más importante: no tener aplicaciones instaladas en el ordenador. Esto último es debido a la posibilidad de ejecutar aplicaciones desde internet, evitando así filtraciones o mal funcionamiento de los programas, y permitiendo una mejor actualización de ellos.