Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Vélez Sarsfield»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.117.136.15 (disc.) a la última edición de Alejandro232
Línea 364:
En el [[Primera división argentina|Apertura]] de ese mismo año sale subcampeón (a un punto) detrás de [[Club Atlético River Plate|River Plate]] luego de pelear el torneo hasta la última fecha. Cabe aclarar que dicho certamen se terminó de disputar en febrero de 1994 y el club de Liniers disputó las fechas finales con un equipo alternativo atento que ya se encontraba disputando la primera fase de la [[Copa Libertadores de América]].
 
=== Campeón de América y del Mundo ===
consagra goleador con 14 conquistas.
[[Archivo:Copa Intercontinental (MAG).JPG|thumb|160px|left|Copa Intercontinental 1994. Vélez Campéon del Mundo]]
El [[31 de agosto]] de [[1994]], en su segunda participación en la [[Copa Libertadores 1994|Copa Libertadores]]<ref> [http://www.rsssf.com/sacups/copa94.html Copa Libertadores 1994]</ref> se consagra Campeón de [[América]] frente al entonces bicampeón de la competencia, [[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]], en la definición por penales 5:3 en [[Brasil]]. El [[24 de agosto]], Vélez Sarsfield vence en la primera final a los brasileños por 1:0 ([[Omar Asad]]) en el colmado [[Estadio José Amalfitani]] y posteriormente pierde por el mismo marcador en el [[Estadio de Morumbí|Morumbí]], obligando así la definición desde el punto penal.
 
Previamente a la instancia definitoria con la escuadra paulista, en la zona de grupos, Vélez Sarsfield finaliza primero delante de [[Boca Juniors]] (1:1 y 2-1), [[Sociedade Esportiva Palmeiras|Palmeiras]] (1:0 y 1:4) y [[Cruzeiro Esporte Clube|Cruzeiro]] de [[Brasil]] (1:1 y 2:0). Luego supera en los duelos por eliminación a [[Defensor Sporting Club|Defensor Sporting]] de [[Uruguay]] en octavos de final (1:1 y 0:0 - p.4:3), a [[Minerven]] de [[Venezuela]] en cuartos de final (0:0 y 2:0) y [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]] de [[Barranquilla]] en semifinales (1:2 y 2:1 - p.5:4).
 
Como campeón de la [[Copa Libertadores 1994|Copa Libertadores de América 1994]] y en representación de la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]], se enfrenta en [[Tokio]], [[Japón]], al campeón de [[Europa]], el [[Associazione Calcio Milan|Milan]] de [[Italia]], quien se adjudicó la [[Liga de Campeones de la UEFA 1993-94]].
La 33º edición de la [[Copa Intercontinental 1994|Copa Intercontinental]] queda en manos de Vélez Sarsfield luego de vencerlo 2:0 con tanto de [[Roberto Trotta]] de penal, a los 50 minutos y con un golazo del "Turco" [[Omar Asad]] a los 57 minutos.<ref> [http://www.clarin.com/diario/2002/12/03/d-04602.htm Conmemoración del gol de Asad, en Clarín]</ref> Con esta victoria se logra alcanzar el mayor galardón internacional de la mano del "Virrey" [[Carlos Bianchi (futbolista)|Carlos Bianchi]], esta vez como [[director técnico]].
 
El [[1 de diciembre]] de [[1994]] queda en la historia, el '''Club Atlético Vélez Sarsfield''' es [[Anexo:Clubes de fútbol campeones del mundo|Campeón del Mundo]].<ref> [http://www.rsssf.com/tablest/toyota94.html Copa Intercontinental en rsssf.com]</ref><ref>[http://www.clarin.com/diario/2004/09/19/deportes/d-06801.htm Festejos a 10 años de la Gloria, en Clarín]</ref><ref>[http://www.elgrafico.com.ar/coberturas-historicas/1993-velez-campeon-del-mundo.php Vélez campeón del mundo por Miguel A. Rubio para El Gráfico]</ref>
 
Por su parte, [[Omar Asad]] fue considerado el mejor jugador del partido, adjudicándole un auto de la marca automotriz patrocinante [[Toyota]].
Cabe destacar que dentro del equipo titular consagrado en [[Japón]], siete jugadores y el [[director técnico]] eran surgidos de las divisiones inferiores del club (Asad, Flores, Pompei, Bassedas, Gómez, Cardozo y Almandoz; además de Bianchi como DT)
 
{|
|width="198" valign="top"|
'''Alineación:
* [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay.]] [[José Luis Chilavert]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Héctor Almandoz
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Flavio Zandoná]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Roberto Trotta]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Victor Hugo Sotomayor
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Raúl Cardozo
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[José Horacio Basualdo]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Marcelo Gómez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Roberto Pompei]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Christian Bassedas]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[José Oscar Flores]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Omar Asad]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] '''DT:''' [[Carlos Bianchi (futbolista)|Carlos Bianchi]]
|width="25"|&nbsp;
|valign="middle"|
 
{| style="float: right; margin-left: 1em; margin-bottom: 0.5em; width: 160px; border: #FFFFFF solid 1px"
|-
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|175px]]
{{Image label|x=0.06|y=0.01|scale=350|text=<font size=1 color="Black">'''Libertadores e Intercont. 1994'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.21|y=0.07|scale=350|text=<font size=1 color="White">'''Chilavert'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.22|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Cardozo'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Sotomayor'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.02|y=0.22|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Almandoz/Zandona'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.15|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Trotta'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.34|y=0.38|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Bassedas'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.45|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Pompei'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.08|y=0.53|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Flores'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.22|y=0.34|scale=349|text=<font size=1 color=" White">'''Gómez'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.27|y=0.55|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Asad'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.09|y=0.40|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Basualdo'''<br /></font>}}
</div>
|}
|}
 
'''''Plantel:''' Héctor Almandoz, Mariano Armentano, Omar Asad, Roque Avila, Christian Bassedas, José Horacio Basualdo, Patricio Camps, Raúl Cardozo, José Luis Chilavert, Carlos Campagnucci, Juan Carlos Docabo, José Oscar Flores, Federico Domínguez, Fabián Fernández, Cecilio Galeano, Marcelo Gómez, Esteban González, Sandro Guzmán, Claudio Husain, Guillermo Morigi, Roberto Pompei, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Ricardo Rentera, Víctor Hugo Sotomayor, Roberto Trotta, Flavio Zandoná, Marcelo Herrera, José Luis Sánchez Moretti. DT: Carlos Bianchi.
 
Luego del galardón internacional obtenido, a fines de ese año, el primer equipo de [[Liniers (Buenos Aires)|Liniers]] juega un partido amistoso en [[Buenos Aires]] enfrentando a [[Juventus]] FC de [[Italia]].
 
En el [[Primera división argentina|Apertura 1994]] queda en el 3º puesto al igual que en el [[Primera división argentina|Clausura 1995]]; por su parte [[José Oscar Flores]], el "Turu", se consagra goleador con 14 conquistas.
 
=== Bicampeones ===
Meses después, en el torneo [[Primera división argentina|Apertura 1995]] se alzaría con su tercer título local, al aventajar por seis puntos a [[Racing Club]]. “El Fortín”, en una arremetida final, gana seguidamente los seis últimos encuentros, concluyendo el [[17 de diciembre]] con un rotundo 3:0 contra [[Club Atlético Independiente|Independiente]] en [[Avellaneda (Buenos Aires)|AvellanedfisbnsfbsbsfbsfbsfbfAvellaneda]] y ante 30.000 Fortineros en la platea y tribuna visitante. Los goles fueron convertidos por [[Roberto Trotta]] –p-, [[Patricio Camps]] y [[José Basualdo]]. En total se ganó 13 encuentros, se obtuvo 2 empates y 4 derrotas, 29 goles a favor y 13 en contra. <ref> [http://www.clarin.com/diario/2005/12/18/deportes/d-07004.htm Bianchi, Cosecha 1995, en Clarín]</ref>
 
Ese año seguirían los exitos para Vélez, que consigue el bicampeonato local al consagrarse en el [[Torneo Clausura 1996 (Argentina)|Torneo Clausura 1996]], aventajando por un punto al segundo [[Club de Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia y Esgrima de La Plata]]. Dirigido técnicamente en las cuatro últimas fechas por [[Osvaldo Piazza]], el [[18 de agosto]] empata 0:0 con [[Club Atlético Independiente|Independiente]] y se consagra "Bicampeón" del [[Fútbol Argentino]] con 11 victorias, se empató en 7 ocasiones y se perdió un sólo partido. Se anotaron 40 tantos y se padeció 18.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=168303 Vélez Bicampeón Argentino 1995-1996, en La Nación]</ref>
 
{|
|width="198" valign="top"|
'''Alineación:
Línea 390 ⟶ 452:
{| style="float: right; margin-left: 1em; margin-bottom: 0.5em; width: 160px; border: #FFFFFF solid 1px"
|-
| <div style="posposition: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|175px]]
{{Image label|x=0.08|y=0.01|scale=350|text=<font size=1 color="Black">'''Bicampeón 1995/1996'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.21|y=0.07|scale=350|text=<font size=1 color="White">'''Chilavert'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.22|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Cardozo'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Pellegrino'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.22|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Zandona'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.08|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Trotta'''<br /></font>}}
Línea 405 ⟶ 472:
'''''Plantel:''' Omar Asad, Christian Bassedas, José Horacio Basualdo, Patricio Camps, Raúl Cardozo, José Luis Chilavert, Carlos Campagnucci, Pablo Caballero, Carlos Cordone, José Oscar Flores, Federico Domínguez, Fabián Fernández, Cecilio Galeano, Marcelo Gómez, Sandro Guzmán, Claudio Husain, Guillermo Morigi, Sebastián Méndez, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Fernando Pandolfi, Ricardo Rentera, Víctor Hugo Sotomayor, Roberto Trotta, Flavio Zandoná, Marcelo Herrera, José Luis Sánchez Moretti, Rubén Rivero, Héctor Banegas. DT: Carlos Bianchi, Osvaldo Piazza.
 
=== Campeones de Todo ===
=== Campeones de Todo ===zxcvzxcxxxxxxxxxxxxxxner todos los títulos locales e internacionales posibles hasta el momento<ref>[http://www.clarin.com/diario/1998/06/01/r-00701d.htm Un lustro a todo lujo, en Clarín]</ref>
Previamente, el [[24 de febrero]] de [[1996]] gana su tercer título internacional al obtener la [[Copa Interamericana]], al superar, al [[Club Sport Cartaginés]], 2:0 en [[Liniers]], con tantos de [[José Oscar Flores]] en dos oportunidades y empatar previamente 0:0 en [[Costa Rica]] el [[17 de febrero]] .<ref>[http://www.rsssf.com/tablesi/intam94.html Copa Interamericana en rsssf.com]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=176152 Vélez Campeón Interamericana 1996, en La Nación]</ref>
 
{|
|width="198" valign="top"|
'''Alineación:
* [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay.]] [[José Luis Chilavert]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Flavio Zandoná]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Roberto Trotta]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Sebastián Méndez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Mauricio Pellegrino]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Raúl Cardozo
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Marcelo Herrera
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Marcelo Gómez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Guillermo Morigi
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Patricio Camps]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Fernando Pandolfi
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Martín Posse]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[José Oscar Flores]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] '''DT:''' [[Carlos Bianchi (futbolista)|Carlos Bianchi]]
|width="25"|&nbsp;
|valign="middle"|
 
{| style="float: right; margin-left: 1em; margin-bottom: 0.5em; width: 160px; border: #FFFFFF solid 1px"
|-
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|175px]]
{{Image label|x=0.08|y=0.01|scale=350|text=<font size=1 color="Black">'''Copa Interamericana 1996'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.21|y=0.07|scale=350|text=<font size=1 color="White">'''Chilavert'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.22|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Cardozo'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Pellegrino'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.22|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Zandona'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.08|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Trotta/Mendez'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.34|y=0.38|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Morigi'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.45|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Camps'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.08|y=0.53|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Posse/Pandolfi'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.22|y=0.34|scale=349|text=<font size=1 color=" White">'''Gómez'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.27|y=0.57|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Flores'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.40|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Herrera'''<br /></font>}}
</div>
|}
|}
 
'''''Plantel:''' Patricio Camps, Raúl Cardozo, José Luis Chilavert, Carlos Campagnucci, Carlos Cordone, José Oscar Flores, Cecilio Galeano, Marcelo Gómez, Sandro Guzmán, Claudio Husain, Guillermo Morigi, Sebastián Méndez, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Fernando Pandolfi, Roberto Trotta, Flavio Zandoná, Marcelo Herrera. DT: Carlos Bianchi
 
Bajo la conducción técnica de [[Osvaldo Piazza]], posteriormente, obtiene la [[Supercopa Sudamericana]] (de manera invicta) superando a [[Gremio de Porto Alegre]] (3:3 y 1:0), [[Club Olimpia|Olimpia]] de [[Paraguay]] (3:0 y 1:0), [[Santos Futebol Clube|Santos]] (2:1 y 1:1) y en la final a [[Cruzeiro Esporte Clube|Cruzeiro]] (1:0 y 2:0) el [[4 de diciembre]] de [[1996]].<ref>[http://www.rsssf.com/sacups/supcopa96.html Supercopa Sudamericana en rsssf.com]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=170387 Vélez Campeón Supercopa 1996, en La Nación]</ref> Por su parte, [[Patricio Camps]] se consagra goleador del certamen con 4 tantos.
 
{|
|width="198" valign="top"|
'''Alineación:
* [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay.]] [[José Luis Chilavert]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Flavio Zandoná]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Sebastián Méndez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Mauricio Pellegrino]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Raúl Cardozo
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Guillermo Morigi
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Marcelo Gómez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Claudio Husain]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Christian Bassedas]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Martín Posse]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Patricio Camps]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] '''DT:''' [[Osvaldo Piazza]]
|width="25"|&nbsp;
|valign="middle"|
 
{| style="float: right; margin-left: 1em; margin-bottom: 0.5em; width: 160px; border: #FFFFFF solid 1px"
|-
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|175px]]
{{Image label|x=0.08|y=0.01|scale=350|text=<font size=1 color="Black">'''Campeón Supercopa 1996'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.21|y=0.07|scale=350|text=<font size=1 color="White">'''Chilavert'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.24|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Cardozo'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Pellegrino'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.24|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Zandona'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.13|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Méndez'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.34|y=0.47|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Bassedas'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.34|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Husain'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.11|y=0.53|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Posse'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.13|y=0.34|scale=349|text=<font size=1 color=" White">'''Gómez'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.28|y=0.56|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Camps'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.07|y=0.45|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Morigi'''<br /></font>}}
</div>
|}
|}
 
'''''Plantel:''' Omar Asad, Christian Bassedas, Héctor Banegas, Patricio Camps, Raúl Cardozo, José Luis Chilavert, Gustavo Franco, Pablo Caballero, Carlos Cordone, Federico Domínguez, Roberto Cantoro, Cecilio Galeano, Marcelo Gómez, Sandro Guzmán, Claudio Husain, Darío Husain, Mario Maiorano, Guillermo Morigi, Sebastián Méndez, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Fernando Pandolfi, Víctor Hugo Sotomayor, Flavio Zandoná, Mario Santa Cruz, Marcelo Herrera. DT: Osvaldo Piazza.
 
En [[1997]] se consagra victorioso en la final de la [[Recopa Sudamericana 1996|Recopa Sudamericana]] disputada el [[13 de abril]] en [[Kōbe]], [[Japón]], luego de superar finalmente a [[River Plate]] por penales 4:2, e igualar previamente 1:1 ([[José Luis Chilavert]] -p- ) en tiempo reglamentario, logrando su quinto torneo internacional.<ref>[http://www.rsssf.com/sacups/recopa96.html Recopa Sudamericana en rsssf.com]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=67001 Vélez Campeón Recopa 1997, en La Nación]</ref>
 
{|
|width="198" valign="top"|
'''Alineación:
* [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay.]] [[José Luis Chilavert]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Flavio Zandoná]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Victor Hugo Sotomayor
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Mauricio Pellegrino]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Raúl Cardozo
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Guillermo Morigi
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Marcelo Gómez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Claudio Husain]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Christian Bassedas]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Martín Posse]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Patricio Camps]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] '''DT:''' [[Osvaldo Piazza]]
|width="25"|&nbsp;
|valign="middle"|
 
{| style="float: right; margin-left: 1em; margin-bottom: 0.5em; width: 160px; border: #FFFFFF solid 1px"
|-
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|175px]]
{{Image label|x=0.08|y=0.01|scale=350|text=<font size=1 color="Black">'''Campeón Recopa 1997'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.21|y=0.07|scale=350|text=<font size=1 color="White">'''Chilavert'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.24|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Cardozo'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Pellegrino'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.24|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Zandona'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.13|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Sotomayor'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.34|y=0.47|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Bassedas'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.34|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Husain'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.11|y=0.53|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Posse'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.13|y=0.34|scale=349|text=<font size=1 color=" White">'''Gómez'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.28|y=0.56|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Camps'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.07|y=0.45|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Morigi'''<br /></font>}}
</div>
|}
|}
 
'''''Plantel:''' Omar Asad, Christian Bassedas, Patricio Camps, Raúl Cardozo, José Luis Chilavert, Pablo Caballero, Carlos Campagnuci, Sergio Goycoechea, Marcelo Gómez, Sandro Guzmán, Claudio Husain, Guillermo Morigi, Sebastián Méndez, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Fernando Pandolfi, Víctor Hugo Sotomayor, Flavio Zandoná, Marcelo Herrera. DT: Osvaldo Piazza.
 
Después de algunas otras buenas campañas, como el quinto puesto del torneo [[Primera división argentina|Clausura]] de [[1997]], o la cuarta colocación en el [[Primera división argentina|Apertura]] de [[1997]]; Vélez, nuevamente, y de manera holgada, de la mano de [[Marcelo Bielsa]]<ref>[http://www.velezsarsfield.com.ar/futbol/notas/2009/07/21/005103.html Palabra de un Loco , en www.velezsarsfield.com.ar]</ref> se consagra campeón del torneo [[Primera división argentina|Clausura]] [[1998]], por quinta vez en su historia, consagrándose el [[31 de mayo]] en el [[Estadio José Amalfitani]] contra [[Club Atlético Huracán|Huracán]] una fecha antes de la finalización del torneo por 1:0 (Martín Posse), aventajando por seis puntos (46 sobre 40) a [[Club Atlético Lanús|Lanús]], subcampeón del torneo. La campaña se conformó con 14 victorias, 4 empates y 1 caída, 39 tantos a favor y 14 en contra. <ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=98445 Vélez Campeón 1998, en La Nación]</ref><ref>[http://www.clarin.com/diario/1998/06/01/r-00201d.htm Vélez Campeón 1998, en Clarín]</ref>
 
{|
|width="198" valign="top"|
'''Alineación:
* [[Archivo:Flag of Paraguay.svg|20px|Bandera de Paraguay.]] [[José Luis Chilavert]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Flavio Zandoná]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Sebastián Méndez
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Victor Hugo Sotomayor
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Mauricio Pellegrino]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Raúl Cardozo
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Lucas Castromán]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Claudio Husain]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Carlos Campagnuci
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Christian Bassedas]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Martín Posse]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Patricio Camps]]
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] Carlos Cordone
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] [[Dario Husain]]
 
* [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|Bandera de Argentina.]] '''DT:''' [[Marcelo Bielsa]]
|width="25"|&nbsp;
|valign="middle"|
 
{| style="float: right; margin-left: 1em; margin-bottom: 0.5em; width: 160px; border: #FFFFFF solid 1px"
|-
| <div style="position: relative;">
[[Archivo:Soccer.Field Transparant.png|175px]]
{{Image label|x=0.10|y=0.01|scale=350|text=<font size=1 color="Black">'''Campeón Clausura 1998'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.21|y=0.07|scale=350|text=<font size=1 color="White">'''Chilavert'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.36|y=0.30|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Cardozo'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.30|y=0.18|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Pellegrino'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.20|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Zandona'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.10|y=0.16|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Méndez
/Sotomayor'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.24|y=0.56|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''D.Husain/Cordone'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.17|y=0.34|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Compagnucci/'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.06|y=0.56|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Posse'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.05|y=0.37|scale=349|text=<font size=1 color=" White">'''Castroman/C.Husain'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.22|y=0.53|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Camps'''<br /></font>}}
{{Image label|x=0.27|y=0.45|scale=350|text=<font size=1 color=" White">'''Bassedas'''<br /></font>}}
</div>
|}
|}
 
'''''Plantel:''' Christian Bardaro, Christian Bassedas, Juan Batalla, Martín Bernacchia, Rodrigo Bilbao, Patricio Camps, Raúl Cardozo, Lucas Castromán, José Luis Chilavert, Pablo Caballero, Carlos Campagnuci, Carlos Cordone, Fabián Cubero, Ariel De Lafuente, Federico Domínguez, Ariel Ercoli, Juan Carlos Falcón, Marcelo Gómez, Roy Gonzalez, Darío Husain, Claudio Husain, Guillermo Morigi, Sebastián Méndez, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Fernando Pandolfi, Víctor Hugo Sotomayor, Omar Ríos, Flavio Zandoná, Rolando Zárate. DT: Marcelo Bielsa.
 
En esta década ratifica su trascendencia e [[Estadísticas de la primera división de fútbol de Argentina|importancia dentro del ámbito local]] y consolida su [[Títulos internacionales del fútbol argentino a nivel de clubes|proyección internacional]] al obtener todos los títulos locales e internacionales posibles hasta el momento<ref>[http://www.clarin.com/diario/1998/06/01/r-00701d.htm Un lustro a todo lujo, en Clarín]</ref>
 
=== Década de 2000 ===
Línea 507 ⟶ 750:
Por motivo de esta consagración y sosteniendo su reconocimiento en el fútbol internacional, el [[Fútbol Club Barcelona]] invita a la institución a participar del mítico [[Trofeo Joan Gamper]], no obstante la propuesta es rechazada por superposición de calendarios con la [[Copa Sudamericana]] [[2009]].<ref>[http://www.velezsarsfield.com.ar/club/notas/2009/07/21/132447.html La final que no pudo ser, en www.velezsarsfield.com.ar]</ref><ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/07/23/deportes/d-01963793.htm El gran objetivo es recuperar a Larrivey, en Clarín]</ref> En este certamen se llega hasta cuartos de final.
 
En la temporada 2009/10, Vélez Sarsfield aportó 8 jugadores a diferentes selecciones mayores: 6 por [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] ([[Emiliano Papa]], [[Sebastián Domínguez]], [[Nicolás Otamendi]], [[Gastón Díaz]], [[Franco Razzotti]] y [[Jonathan Cristaldo]]), uno por [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] ([[Waldo Ponce]]) y uno por [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] ([[Rodrigo López]])
Uruguay|Uruguay]] ([[Rodrigo López]])
 
=== Centenario ===