Diferencia entre revisiones de «Batalla de Huamachuco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.41.152.227 a la última edición de BetoCG usando monobook-suite
Línea 11:
|comandante1= General [[Andrés Avelino Cáceres]]
|comandante2= Coronel [[Alejandro Gorostiaga]]
|soldados1= 1.800 soldados<"Secada">{{cita publicación año = 1891
| autor = Secada, Francisco de Paula
| publicación = Guerra del Pacífico, recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referente a la guerra que han dado a la luz la prensa de Chile, P
| título = Manifiesto sobre la batalla de Huamachuco
| número descripción_imagen= En azul los desplazamientos de las tres divisiones chilenas. En rojo los desplazamientos de las fuerzas peruanas. |conflicto= Guerra del Pacífico |fecha= 10 de julio de 1883 |lugar= Huamachuco, Perú |resultado= Victoria chilena |combatientes1= República del Perú |combatientes2= República de Chile |comandante1= General Andrés Avelino Cáceres |comandante2= Coronel Alejandro Gorostiaga |soldados1= 1.800 soldados<"Secada">{{cita publicación año = 1891 | publicación = Guerra del Pacífico, recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referente a la guerra que han dado a la luz la prensa de Chile, Perú y Bolivia, conteniendo documentos de importancia por Pascual Ahumada Moreno. | volumen = VIII | número = 1800)PERU)
| año = 1891
 
| publicación = Guerra del Pacífico, recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referente a la guerra que han dado a la luz la prensa de Chile, PPerú y Bolivia, conteniendo documentos de importancia por Pascual Ahumada Moreno.
|soldados2= 1.736 soldados[1] con fusiles Comblain 7 cañones Krupp
| volumen = VIII
|bajas1= 800- muertos,[2] [3]
| número =
el resto dispersos |bajas2= 456-468 muertos
| id =
96-104 heridos[4] [5] |campaña= de la Breña
}}</ref>con fusiles incompletos de diversos sistemas<br/[http://www.accionchilena.cl/Historia/Historia.htm Historia]</ref><br />8 cañones de diversos sistemas
= 1800)PERU)
|soldados2= 1.736 soldados<ref name=repetida_1>Machuca, Francisco. 1931. Las Cuatro campañas de La Guerra del Pacífico, Tomo IV</ref>con fusiles Comblain<br /> 7 cañones Krupp
|bajas1= 800- muertos,<ref name=Parte del coronel Gorostiaga>{{cita web
|url=http://www.laguerradelpacifico.cl/Campanas%20terrestres/Batalla%20de%20Huamachuco/parte%20gorostiaga.htm
Línea 31:
|bajas2= 456-468 muertos<br />96-104 heridos<ref name=repetida_2>[http://books.google.com.pe/books?id=PLG7tP2HObcC&pg=PA205&dq=el+parte+del+Mayor+Saldes,+Jefe+de+la+guarnicion+de+San+Pablo&lr= Recopilación de Partes y Documentos de Ahumada Moreno, pág. 225]</ref><ref>[http://www.laguerradelpacifico.cl/Documentos/Huamachuco.htm Documentos sobre la Batalla de Huamachuco]</ref>
|campaña= de la Breña
}}
La '''batalla de Huamachuco''' fue una batalla ocurrido en la [[Cordillera de los Andes|andes]] [[Perú|peruanos]] el [[10 de julio]] de [[1883]] entre [[Ejército del Perú|fuerzas peruanas]] bajo el mando del General [[Andrés Avelino Cáceres]] y del [[Ejército de Chile]], comandadas por el Coronel [[Alejandro Gorostiaga]], en el marco de la [[Guerra del Pacífico]].
 
Línea 38 ⟶ 39:
 
== Eventos previos ==
Después de la [[Batalla de San Pablo]], el Coronel Miguel Iglesias emite un manifiesto desde la hacienda Montán<ref name="montan">{{cita web|
|apellido = Iglesias
|nombre = Miguel
|enlaceautor = Miguel Iglesias