Diferencia entre revisiones de «Religión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.216.53.165 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 17:
== Etimología ==
 
La [[etimología]] del término ''religión'' ha sido debatida durante siglos debido a las dos injhinterpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa.
 
Antes de ser usada con un sentido relacionado con las divinidades, el término «religión» o «religioso» era utilizado para expresar un temor o un escrúpulo supersticioso. Así consta en textos de [[Julio César]] (''De Bello Gallico'' VI 36) y [[Tito Livio]] (''Historia de Roma desde su fundación'' IV 30).
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
</nowiki>]] ==
]]'''llico'' VI 36) y [[Tito Livio]] (''Historia de Roma desde su fundación'' IV 30).
 
La primera interpretación relacionada con el culto es la del orador latino [[Cicerón]] que en su obra ''De natura deorum'' ofrece la siguiente etimología: «Quienes se interesan en todas las cosas relacionadas con el culto, las retoman atentamente y como que las releen, son llamados «religiosos» a partir de la relectura».<ref>[[Cicerón]]: ''De Nat. Deorum'' (II): ''«Qui autem omnia quae ad cultum deorum pertinerent diligenter retractarent et tamquam relegerent [...] sunt dicti religiosi ex relegendo»''.</ref>