Diferencia entre revisiones de «Humberto de La Calle»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.21.104.68 a la última edición de 201.216.43.252
Línea 1:
'''Humberto de La Calle Lombana''' es un abogado y político [[colombia]]no, nacido en [[ManzanaresManizalez]], departamento de [[Caldas]], el 14 de julio de 1946. Graduado en 1969 como abogado por la [[Universidad de Caldas]], durante muchos años se dedicó a la academia, salvo su ejercicio como Secretario de Gobierno de Caldas, hasta que fue designado Registrador Nacional del Estado Civil entre 1982 y 1986; fue Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. En 1990 es designado Ministro de Gobierno, por el Presidente [[César Gaviria]]; desde este cargo ejerce la representación directa del gobierno en la [[Asamblea Nacional Constituyente de 1991]] y consigue un vertiginoso ascenso en su influencia e imagen política, al punto de que en 1993 es sugerido por el sector gavirista del [[Partido Liberal Colombiano|Partido Liberal]] como candidato a la Presidencia de la República, por lo cual se retira del ministerio para emprender la carrera electoral. De La Calle se enfrenta en la consulta popular de su partido a los ex ministros [[Ernesto Samper]] y [[Carlos Lemos]] y finaliza segundo en la contienda, detrás de Samper, quien lo designa candidato a la Vicepresidencia de Colombia. En las elecciones de mayo (primera vuelta) y junio (segunda vuelta) de 1994 la fórmula liberal resulta ser la ganadora, y el nuevo vicepresidente es enviado como embajador a [[España]]. En 1996 su relación con el presidente Samper se deteriora debido al [[Proceso 8000]], al punto de que De La Calle exige la renuncia del presidente; el desenlace se da el 10 de septiembre de se año, con la renuncia del vicepresidente. Luego de respaldar la candidatura de [[Andrés Pastrana]] en 1998, ocupa el cargo de Ministro del Interior entre 2000 y 2001.
{{sucesión | título = [[Ministro del interior de Colombia]]| |período = 1990 - 1993| predecesor = [[Horacio Serpa Uribe]] | sucesor = [[Fabio Villegas]]